Página 41 de 358 de un total de 5364
jueves 23 de febrero 2023
Transportistas bolivianos se sienten “rehenes” tras 50 días en Desaguadero
Los cientos de transportistas bolivianos que se encuentran varados en la frontera con Perú, debido a las protestas por la crisis en el vecino país, se sienten "rehenes" al estar al menos 50 días esperando una solución para que pasen al lado boliviano y les preocupa la afectación económica.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Balanza comercial boliviana alcanzó un superávit de $us 603 millones en 2022
A diciembre de 2022, la balanza comercial de Bolivia registró un superávit de $us 603 millones, marcado principalmente por la importación de suministros industriales y exportaciones de oro, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
La renta petrolera de Bolivia se incrementó a $us 2.970 millones en 2022
La renta petrolera del país registró un crecimiento de 75%, al incrementarse de $us 1.701 millones en 2021 a $us 2.970 millones en 2022, informó este jueves el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
En gestión de Evo, dos firmas concentraron importación de combustibles en Bolivia
Después de que el exministro de Gobierno, Carlos Romero, denunciara un supuesto monopolio en la importación de combustibles a favor de la empresa Trafigura, fuentes del interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) revelaron que tal favorecimiento se dio durante la gestión del expresidente Evo Morales y no en la actual administración de Luis Arce Catacora.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Cobertura de Etanol 92 llega a 1,5%, es baja y no incide en la subvención
El 1 de noviembre de 2018 comenzó la venta de Súper Etanol 92. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reconoció que tiene una inserción muy baja en el mercado, porque sólo llegó a 1,5%. Además, la petrolera informó que a partir de este año subirá del 8% al 10% la cantidad de etanol que se mezcla en la gasolina especial. Incluso podría llegar al 20% en el oriente del país.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Comisos a mercancía de contrabando en Viru Viru suman Bs 2,8 MM
Entre enero y febrero del presente año, la Aduana Nacional incautó 2,5 toneladas de mercancías de contrabando valuadas en 2,8 millones de bolivianos, mediante controles en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru en Santa Cruz.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Fecoman revela: el impuesto único del 4,8% no entró en vigencia y solo el 2% del oro se queda en el país
El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda, reveló que el impuesto único del 4,8% al valor bruto de venta del oro no entró en vigencia, a pesar del compromiso asumido por el Gobierno en octubre del año pasado, y dijo que sólo el 2% del oro producido se queda en el país, pues el 98% es exportado, sobre todo a India y China.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Alcalde Arias propone crear el impuesto del oro ante el “agotamiento” del gas
El alcalde de La Paz, Iván Arias, propuso este jueves crear el Impuesto Directo a los Recursos del Oro (IDRO) frente al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que principalmente se obtiene por la producción de gas natural, y que actualmente está en declinación porque no hay nuevos descubrimientos de reservorios.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Críticas contra Naabol por retrasos en vuelos a causa de avión en pista
La Empresa de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) mostró que no está preparada para eventos como lo que sucedió el martes, cuando una nave quedó varada en la pista de aterrizaje y la empresa estatal no logró activar las acciones inmediatas para solucionar el problema, y luego de varias horas recién lograron solucionar el tema e informan a través de un comunicado. Las redes sociales fueron los medios para las críticas al pésimo trabajo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Destinan Bs 86,5 millones para la producción apícola
El Gobierno destinó Bs 86,5 millones para fortalecer y consolidar el Programa Nacional de Fortalecimiento de Apoyo a la Producción Apícola, bajo los criterios de resiliencia al cambio climático.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Economía: PGE 2023 establece menor déficit y gasto en salarios va a educación, salud, Policía, FFAA y nuevos ítems
El ministerio de Economía asegura que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 establece un menor déficit fiscal, y sostiene que el gasto corriente va a cubrir sueldos en educación, salud, Policía, Fuerzas Armadas (FFAA) y otros sectores, al alza salarial, creación de nuevos ítems y mantener la política de subvención de carburantes y alimentos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
La Gestora destaca una rentabilidad del 4,51% de las pensiones
Entre septiembre y diciembre de 2022, la Gestora Pública logró 4,51 por ciento en promedio de rentabilidad de las pensiones, mayor a lo registrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), informó ayer el gerente de la empresa, Jaime Durán, según ABI.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Gestora llega al 80% de avance en migración de datos de los aportantes y confirma la conclusión del proceso en mayo
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo llegó al 80% de avance en la migración de datos de los aportantes a las AFP y confirmó que concluirá este trabajo en mayo, informó el gerente general de esta empresa, Jaime Durán.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
El BCB capta $us 10,7 MM de los exportadores
Entre el 14 y 17 de este mes, siete empresas liquidaron sus exportaciones a través del estatal Banco Unión por un valor de $us 10,7 millones, a un tipo de cambio competitivo de Bs 6,95 por cada dólar.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Cazón, sobre eliminar el ITF para atraer dólares: Como gestión del SIN, no estamos de acuerdo
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, rechazó la idea de eliminar el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) para que la gente se anime a depositar sus dólares en los bancos ante la necesidad del Gobierno por recuperar los bajos niveles de Reservas Internacionales Netas (RIN).
- Economía : Eju!
- Noticia Original