Página 27 de 358 de un total de 5364
viernes 3 de febrero 2023
La economía creció un 4,28% al tercer trimestre de 2022
El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró una tasa de crecimiento del 4,28 por ciento al tercer trimestre de 2022, gracias a la contribución de al menos cinco sectores, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Bolivia creció 4,28% en el PIB al tercer trimestre de 2022 gracias a cinco sectores
El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró una tasa de crecimiento del 4,28% al tercer trimestre de 2022, gracias a la contribución de al menos cinco sectores, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
- Economía : Erbol
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
PIB crece 4,28% al tercer trimestre de 2022
El Producto Interno Bruto (PIB) creció 4,28% al tercer trimestre del 2022, transporte y almacenamiento lideraron la tabla, mientras que las tablas de petróleo y gas natural reportaron una cifra negativa, de acuerdo a datos del ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Activan controles en mataderos de pollo en Cochabamba para garantizar calidad y salubridad de la carne
Este trabajo es realizado por personal del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor y del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Comisión aprueba ley de compra de oro; expertos ven que se busca su monetización
La Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, mismo que fue repuesto y tratado ayer. Sobre el tema, dos expertos cuestionaron que el Gobierno, a través del Banco Central de Bolivia (BCB), quiere monetizar el metal dorado.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
El BCB atribuye la caída de divisas de las RIN a seis causas “externas” a su control
Las divisas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron a su punto más bajo en los últimos años (620 millones de dólares), debido a seis causas “externas” al control del Banco Central de Bolivia (BCB), aseguró ayer el presidente de esta institución, Edwin Rojas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Colocaciones del bono “BCB Navideño” se incrementaron a Bs 531 millones en 2022
Las colocaciones del bono “BCB Navideño” alcanzaron a Bs 531 millones en 2022, monto superior a lo registrado los años 2019, 2020 y 2021, informó este jueves el Banco Central de Bolivia.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Bajo precio de materias primas afectará a las exportaciones bolivianas
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé para 2023 una reducción de los precios de las materias primas, lo cual impactará seriamente en la economía boliviana, que depende en gran medida de la exportación de materias primas, especialmente gas natural, minerales y alimentos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Subvención, retraso en pago del gas y guerra impactaron en las reservas
Ante la caída vertiginosa de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no superan los 4.000 millones de dólares, el Banco Central de Bolivia (BCB), a través del informe de Rendición de Cuentas, mediante su presidente Edwin Rojas, sostuvo que la caída obedece a la subvención a los hidrocarburos, el retraso en el pago de la venta del gas y la guerra entre Rusia y Ucrania.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Viceministro Silva afirma que La Paz se está volviendo en una ‘ciudad cara’ respecto a otras regiones
“La Paz está muy convirtiendo en una ciudad cara, porque todo está más caro en relación a los precios de los otros departamentos”. Así el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, se refirió a los precios que se están registrando en la sede de gobierno que están por encima de otras regiones del país.
- Economía : Erbol
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Silva dice que intermediarios causan el incremento del precio de la papa y otros productos
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, denunció que los intermediarios son los que ocasionan el incremento del precio de la papa y otros productos alimenticios.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Desapareció el pan de batalla en Potosí; panificadores están en huelga y exigen alza a Bs 0,40
Potosí vive un conflicto por el pan de batalla. En un ampliado departamental, el lunes pasado la Asociación de Panificadores decidió incrementar el precio del pan de batalla a Bs 0,40, protestando por el alza de los insumos para su elaboración.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Empresa de semillas generó Bs 30 millones
La Empresa Estratégica de Producción de Semillas (EEPS) generó casi 30 millones de bolivianos de ingresos por ventas y prestación de servicios en 2022, de acuerdo a información oficial.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Estatal Quipus obtiene Bs 120.000 por ventas de nuevo stock de computadoras en enero
La empresa estatal Quipus obtuvo en enero al menos Bs 120.000 por las ventas de su nuevo stock de equipos de computación, con lo que tiene “buenas proyecciones” para este año, informó este jueves el gerente del Área Comercial, Julio César Barrios.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
TAB transportó en enero 290.000 kilogramos de carga garantizando la conexión económica de Bolivia con otros países
La empresa estratégica Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) informó este jueves que solo en el mes de enero de esta gestión se transportó 290.000 kilogramos de carga, lo que marcaría una “excelente perspectiva en el transporte de carga aérea”.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original