Página 19 de 358 de un total de 5364
miércoles 25 de enero 2023
Montenegro: Bolivia seguirá en el camino del crecimiento económico y estabilidad de precios en 2023
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que este año el país seguirá en el camino del crecimiento económico y estabilidad de precios. Recordó que el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2023, firmado este mes por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Banco Central de Bolivia (BCB), establece para este año un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,86% y una tasa de inflación de fin de periodo de 3,28%.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Arce destaca aporte de fondos estatales Farip y Focip
Los fondos estatales Farip y Focipp destinaron al menos 2.587 millones de bolivianos para proyectos de inversión pública en municipios y Entidades Territoriales Autónomas (ETA), informó ayer el presidente Luis Arce.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Arce: ‘En Bolivia somos capaces de producir lo que importamos’
El presidente Luis Arce destacó este martes que Bolivia es capaz de producir lo que importa y con ese objetivo este año inaugurará la primera planta de biodiésel para dejar de depender de la compra de hidrocarburos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
En la Celac, Arce destaca el corredor bioceánico
En la VII cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebró ayer en Buenos Aires, Argentina, el presidente Luis Arce destacó el proyecto del corredor ferroviario bioceánico de Bolivia como una iniciativa para el fortalecimiento de la integración y el desarrollo socioeconómico.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Mayor interés y baja calificación del país colapsan el precio de los bonos
El analista Jaime Dunn dijo que si se observa el desarrollo de los bonos, la caída se acentúa justamente luego de los problemas para aprobar el PGE 2023 y cuando se agravan los conflictos en Santa Cruz.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
SIN: La recaudación por sector económico suma Bs 42.129 MM
La recaudación tributaria total por sector económico llegó a los 42.129 millones de bolivianos en 2022, informó ayer el Servicio Nacional de Impuestos Nacionales (SIN), a través de una nota de prensa. El monto representa un incremento de 17 por ciento con relación al monto alcanzado en la gestión anterior: 2021.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
BCB presenta una aplicación móvil para identificar billetes falsos
Ante la circulación de billetes de boliviano por la Feria de Alasita, el Banco Central de Bolivia (BCB) presentó la aplicación denominada “Billetes de Bolivia”, donde permite reconocer un billete auténtico de otro falso.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Identifican a unas 20 empresas de buses con contrabando
Al menos 20 empresas de transporte interdepartamental fueron identificadas por transportar mercadería de contrabando en el interior de los buses, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
Ministro de Hidrocarburos: “Esperamos superar los $us 5.000 millones en ingresos hasta 2024 o 2025”
Bolivia escogió a la gigante china Contemporary Amperex Technology (CATL), la mayor fabricante y recicladora de baterías de litio, para la construcción de dos complejos industriales para la producción de carbonato de litio. Franklin Molina habló, ministro de Hidrocarburos, sobre el acuerdo con la compañía asiática.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
Expertos: Deuda llega a 80% del PIB y se teme por financiamiento
Expertos advirtieron que la deuda interna y la externa llegó al 80% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el Gobierno informa que la deuda pública llegó al 46%. La diferencia, según los profesionales, radica en que el nivel central no toma en cuenta las deudas del Tesoro General de la Nación (TGN) con el Banco Central de Bolivia (BCB), la deuda de las empresas estatales, del FNDR o Finpro. Ante ello, aseguran que el Estado tendrá mayores dificultades de conseguir financiamiento.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
Gobierno: Deuda pública equivale al 46% del PIB; experto critica el cálculo
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó ayer que el nivel de endeudamiento total de Bolivia está en torno al 46 por ciento respecto al Producto Interno Bruto (PIB) y se ubica entre los más bajos del mundo; sin embargo, un analista cuestiona ese cálculo y menciona que el Gobierno, para reflejar un bajo nivel de endeudamiento, excluye algunos componentes de deuda interna.
vista
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
Bolivia tiene la tasa de desocupación más baja de la región
El Ministerio de Economía informó ayer que, en 2022, por segundo año consecutivo, Bolivia es el primer país con la tasa de desocupación más baja de la región.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
Ministro Montenegro defiende niveles de endeudamiento y afirma que deuda externa va a la inversión pública
En 2022, Perú registra una deuda pública total de 35% respecto a su PIB; Chile 36%; Paraguay 39%; Bolivia 46%. Por el contrario, Japón presenta una deuda de 264%, Venezuela 241%, entre las economías más endeudadas.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
Bolivia proyecta que la industria del litio generará $us 5.000 millones al año desde 2025
Bolivia prevé recibir ingresos de hasta $us 5.000 millones por año, a partir del 2025, por la exportación de litio industrializado, superando la renta por la venta de gas que, por ejemplo, en 2022 dejó para alrededor de $us 3.400 millones, proyectó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
Bolivia producirá 65.000 toneladas de carbonato de litio con tecnologías EDL y clásica
Mediante las nuevas plantas industriales en Potosí y Oruro, Bolivia producirá por año al menos 65.000 toneladas (t) de carbonato de litio con las tecnologías EDL y clásica, según el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original