Página 24 de 185 de un total de 2774
miércoles 1 de marzo 2023

BCB atribuye a ‘comentarios infundados’ la demanda de dólares y llama a la tranquilidad

El Banco Central de Bolivia (BCB), a través de su asesor principal de Política Económica, Sergio Colque, consideró este miércoles que los “comentarios infundados” provocaron una demanda inusual de dólares en algunas regiones del país.
miércoles 1 de marzo 2023

Experto: la escasez de dólares será continua si no se resuelven la caída de las RIN, las trabas burocráticas y los impuestos y normas a exportadores

Para Antonio Saravia, doctor en economía y director del Centro de Estudios para la Economía y la Libertad en Mercer University (EEUU), sin resolver la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y sin reducir las trabas burocráticas, impuestos y regulaciones que estrangulan a los exportadores, el problema de la escasez de dólares en el mercado formal será continuo y de nunca acabar.
miércoles 1 de marzo 2023

Importadores están en lista de espera de los bancos para comprar dólares

Agentes económicos del sector comercio que realizan importaciones desde Santa Cruz revelan que están en lista de espera de los bancos para adquirir dólares y que los costos de transferencia de divisa al exterior se incrementaron en los operadores del sistema nacional de intermediación financiera. En tanto que, desde el Gobierno, piden calma y afirman que el flujo de compra de la divisa estadounidense es normal y que aplican medidas de control para evitar especulación en el mercado cambiario a escala nacional.
miércoles 1 de marzo 2023

Anapo reporta pérdida total de 58.600 hectáreas de soya, maíz y sorgo

Suman las afectaciones que causan lluvias y sequía al sector productivo. Hasta la fecha, se perdieron 58.600 hectáreas de soya, maíz y sorgo, informó la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), que espera la implementación por parte del Gobierno de un seguro agrícola universal.​
miércoles 1 de marzo 2023

Exportaciones forestales superaron los $us 102 millones, pese a entorno de crisis en el país y a escala global

En un contexto interno y externo adverso, asociado con la guerra de Rusia y Ucrania, el conflicto de China por el Covid 19, el incremento de importación de productos y los conflictos sociales en el país, el sector forestal de Bolivia alcanzó una balanza comercial positiva, registrando $us 102,8 millones en exportaciones de productos madereros en 2022.
miércoles 1 de marzo 2023

Desde Comunidad Ciudadana plantean una ley para eliminar el Ministerio de Justicia

El diputado Óscar Balderas de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) presentará una propuesta normativa para eliminar el Ministerio de Justicia de la estructura del Órgano Ejecutivo. El proyecto fue presentado este miércoles en la Asamblea Legislativa.
miércoles 1 de marzo 2023

Mi propuesta

La economía del país atraviesa un momento muy complicado. El paulatino deterioro del aparato productivo, las cuentas fiscales y las reservas internacionales han alcanzado un nivel que merece nuestra más urgente preocupación. Si no asumimos medidas decisivas para revertir esta tendencia, podríamos estar a la puerta de una severa crisis, no en un futuro distante, sino ya, en el corto o mediano plazo.
jueves 2 de marzo 2023

Beneficiarios revelan que las empresas de giro no entregan dólares por escasez de la divisa

Desde el jueves pasado tanto Western Union como algunas agencias de More Money Transfer solo entregan bolivianos. Analistas dicen que es en respuesta a la incertidumbre y las amenzas de la ASFI
jueves 2 de marzo 2023

Denuncian que ‘avasalladores’ del predio Santagro pretenden negociar las 1.800 hectáreas de soya listas para cosechar

El representante legal del predio Santagro, ubicado en el municipio de Guarayos, Uber Zambrana, dijo que los dirigentes del grupo irregular y armado que por la fuerza tomó y controla la propiedad agrícola, están en proceso de negociación (venta) de las 1.800 hectáreas de soya cultivadas en el terreno.
jueves 2 de marzo 2023

Exportaciones forestales superaron los $us 102 millones, pese a entorno de crisis en el país y a escala global

En un contexto interno y externo adverso, asociado con la guerra de Rusia y Ucrania, el conflicto de China por el Covid 19, el incremento de importación de productos y los conflictos sociales en el país, el sector forestal de Bolivia alcanzó una balanza comercial positiva, registrando $us 102,8 millones en exportaciones de productos madereros en 2022.
jueves 2 de marzo 2023

Copa sobre invitación a Evo en actos de El Alto: ‘Tengo que cuidar a mi familia, prefiero evitar problemas’

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, volvió este jueves a referirse a la descartada invitación al expresidente Evo Morales para los actos oficiales en conmemoración al aniversario de ese municipio. En entrevista a un medio paceño, Copa aseguró que prefiere evitar problemas y cuidar a su familia, en alusión a lo ocurrido con un funcionario que le quitó una silla al exmandatario en Potosí y después sufrió represalias.
jueves 2 de marzo 2023

Pacto de Unidad advierte que tras una división de las bases, nadie podría unificarlos nuevamente

Las pugnas internas en el MAS pueden terminar afectando la cohesión de las organizaciones del Pacto de Unidad y si hay una división en las bases de estos grupos nadie podrá unificarlos nuevamente, advirtió Omar Ramírez, uno de los dirigentes de la Csutcb; mientras que el ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi, dijo que algunos legisladores cayeron en el juego de los opositores.
jueves 2 de marzo 2023

Una subsidiaria de Entel controla las redes sociales del Gobierno; piden que la investiguen

El exministro de Gobierno Carlos Romero y la agrupación Creemos denunciaron ayer, por separado, que Dinámica, una empresa subsidiaria de Entel, centraliza y es gestora de la pauta del Viceministerio de Comunicación destinada a redes sociales. Trabaja con Facebook, Instagram y Google Ads, entre las que está YouTube, que tienen como casa matriz a Meta.
jueves 2 de marzo 2023

Ministro Huanca: ‘Hablan de revocatorios, (pero) ahora ya no nos van a sorprender’

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, afirmó este jueves que no serán sorprendidos ni engañados con la demanda de revocatorio del mandato del presidente Luis Arce, impulsada desde algunos sectores de la oposición.
viernes 3 de marzo 2023

BCB pone a disposición $us 240 millones para hacer frente a la demanda de dólares

Con el objetivo de contar, de manera inmediata, con dólares, Edwin Rojas, presidente del Banco Central de Bolivia (BCB) instruyó a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) notificar a los 14 bancos del sistema financiero poner a disposición $us 240 millones para hacer frente a la demanda de la divisa extrajera en el país.