Página 22 de 185 de un total de 2774
jueves 23 de febrero 2023

Riesgo del tipo de cambio para exportadores

Desde hace veinte años que hemos venido criticando la política cambiaria del país porque consideramos que privilegia la estabilidad en desmedro de la competitividad y el crecimiento económico, esto debido al rezago cambiario que en su momento fue cercano al 20%, lo que resta competencia a las exportaciones y favorece las importaciones y el contrabando con un dólar barato, incrementado en su oferta interna por actividades ilícitas de narcotráfico y otras, inocultables como el sol meridiano.
viernes 24 de febrero 2023

Sepa cuáles son los países que más aportan a las remesas que llegan a Bolivia y qué departamento se queda con más dinero

De acuerdo con los datos del Banco Central de Bolivia (BCB), durante el año pasado en concepto de remesas familiares (dinero que los bolivianos que están fuera mandan a sus familiares en el país), ingresaron $us 1.437 millones, un 2,7% más que en 2021, cuando lo recibido fueron $us 1.399 millones.
viernes 24 de febrero 2023

Reactivación de campos maduros en busca de remanentes de gas natural y petróleo se inicia en ocho áreas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició los trabajos de búsqueda de los saldos de gas y petróleo que hay en campos y áreas que ya fueron explotadas. La petrolera estatal impulsa también dos proyectos de transporte para reducir los costos de importación de combustible.
viernes 24 de febrero 2023

Las cuentas falsas afines al MAS se organizaban para acallar contenidos de medios, según experta

Más de 1.500 cuentas en redes sociales han sido suspendidas por Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram. En un informe publicado por la propia institución se vincula a estas cuentas con el Gobierno boliviano. Desde el ejecutivo, la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, cuestionan el proceder de la gigante tecnológica y demandó mayor trasparencia a Facebook.
viernes 24 de febrero 2023

Los ‘troles’ al descubierto

Era un secreto a voces. La democracia boliviana, al margen de la falta de respeto al Estado de derecho o la ausencia de una justicia independiente y proba, también está bajo la amenaza de la desinformación que se viraliza en redes sociales y que es gestionada por operadores que se esconden en el anonimato, administran miles de cuentas falsas de Facebook o Twitter, viralizan discursos falsos o engañosos y tratan de imponer una determinada narrativa sobre los hechos de coyuntura.
lunes 27 de febrero 2023

En dos semanas, el BCB compra $us 12 millones a 10 empresas exportadoras

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, en dos semanas, logró comprar $us 12 millones a 10 empresas exportadoras. Para este año el ente emisor tiene previsto adquirir $us 1.000 millones de este sector.
lunes 27 de febrero 2023

YLB: Procesos tradicionales solo aprovechaban el 30% del litio

El presidente de Yacimientos de Litios Bolivianos (YLB), Carlos Ramos informó este domingo que los procesos tradicionales empleados por el Estado para el desarrollo de la industria del litio solo permitían la extracción de menos del 30% del litio de los diferentes salares, especialmente en el salar de Uyuni.
lunes 27 de febrero 2023

BCB: Proyecto de Ley del Oro ayudará a mantener el tipo de cambio y los precios de los combustibles

El Banco Central de Bolivia (BCB) reconoció que el proyecto de Ley del Oro de Producción Nacional Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales ayudará a mantener el tipo de cambio y los precios del diésel y la gasolina en el mercado interno.
lunes 27 de febrero 2023

Mypes ven trabas para mayor acceso a créditos pese a fondos de garantía

Una de las políticas económicas del MAS desde 2006 fue la de poner la lupa en las micro, pequeñas y medianas empresas. Para ello apostó primero mediante un Decreto Supremo (DS) 2055 a bajar la tasa de interés para dichos sectores y luego emitir diferentes fideicomisos y fondos de garantía con el objetivo de otorgar financiamiento a las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes).
lunes 27 de febrero 2023

Economía Circular: una práctica creciente en Bolivia

La preocupación por el medioambiente impacta también a las empresas. Muchos sistemas productivos optan por asumir modelos de sostenibilidad y recurren, para ello, a materiales y recursos que reduzcan al mínimo la generación de residuos. Se trata de la economía circular. El concepto original se ha ampliado. Ahora, las empresas también buscan materiales recuperados que reinsertan en la industria, conservando su valor.
lunes 27 de febrero 2023

José Luis Farah, titular de la CAO: “No se puede producir a plena capacidad con la incertidumbre y el acecho constante de grupos irregulares”

José Luis Farah Paz asume el cargo en un momento de muchos desafíos para el sector, entre los que está la necesidad de seguridad jurídica para incrementar la producción agropecuaria y la mayor demanda internacional de alimentos. Durante su posesión, el flamante presidente de la CAO reconoció que les ha tocado vivir momentos de cambio, en los que es posible que lo que sirvió ayer no sirva para mañana. “Las guerras y los cambios climáticos hacen que nuestros precios no sean estables, que los insumos que importamos sean cada vez más caros. La estabilidad de los precios es un mito y sabremos hacer ajustes cada que el mercado lo exija sin que el Estado quiera someternos a la pérdida bajo el pretexto de la economía popular”, sostuvo.
lunes 27 de febrero 2023

Dotación de vacunas y alza de precio del maíz agravan emergencia avícola

“Hay descontento por el avance lento y burocrático del proceso de dotación de vacunas para detener el avance de la influencia aviar en en Cochabamba, hasta ahora, foco de nueve brotes del virus que mató y obligó a sacrificar en las últimas semanas miles y miles de aves, ante todo, de granjas que producen huevos. Hay múltiples sensaciones -desaliento, desmotivación y decepción- en el sector”. Así, Augusto Polo, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Avícolas de Cochabamba (Aspimad), simplificó el estado de situación actual del sector que registra un saldo de Bs 11 millones en pérdidas por plantel animal en granjas.
lunes 27 de febrero 2023

Chile militariza fronteras con Perú y Bolivia para frenar migración

A partir de este lunes, 27 de febrero, y durante 90 días, Chile desplegará militares para resguardar las fronteras con Perú y Bolivia con la finalidad de colaborar con la Policía en el control migratorio y de seguridad en zonas que se han visto desbordadas por el ingreso ilegal de personas.
lunes 27 de febrero 2023

Campaña de Lucho desata nueva polémica

Este fin de semana aparecieron afiches pegados en distintos puntos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en los que se postula al presidente Luis Arce, por el período 2025-2030. Ese hecho ha generado polémica creciente.
lunes 27 de febrero 2023

Eva y Andrónico se asoman como opción electoral en medio de la pugna del MAS

La alcaldesa alteña, Eva Copa, y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, son perfilados como una opción electoral o perfiles influyentes para los comicios generales de 2025. En el interior del partido oficialista, algunos miembros del bloque renovador del MAS ven a los dos políticos jóvenes como parte del gabinete de Luis Arce y David Choquehuanca en caso de ser reelectos.