Página 45 de 83 de un total de 1237
viernes 15 de septiembre 2023
Venden oro para pagar deudas, cubrir los sueldos y subsidios
Al vender las “joyas de la abuela”, es decir el oro para pagar deudas, cubrir sueldos y salarios, así como mantener los subsidios, menos para la inversión pública, el Gobierno muestra signos de iliquidez fiscal para el funcionamiento del Estado, que afectará al crecimiento económico para la presente gestión, según una evaluación del presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Cochabamba registra crecimiento del crédito de 2,8%
A julio de 2023, Cochabamba alcanzó una cartera crediticia otorgada por los bancos de 4.827 millones de dólares, registrando un crecimiento interanual de 2,8% con relación a 12 meses atrás, de acuerdo a información de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), a tiempo de resaltar el rol del sistema bancario que impulsa el desarrollo y crecimiento de la ciudad del Valle.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Bolivia pierde otros 253 millones de dólares
El inefable Estado Plurinacional establecido por la Constitución Política del año 2009, acaba de hacer perder al pueblo boliviano 253 millones de dólares, según fallo de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. Esa enorme suma de dinero se deberá pagar a una empresa extranjera, en momentos en que el país está al borde de la quiebra y no tiene posibilidades ciertas de tener ingresos importantes para cubrir una deuda tan escandalosa.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Microfinanzas, un proceso que acorta diferencias
Antes que nada, creo que es importante saber de qué tratan las “microfinanzas”, espero ser lo bastante claro. Pues, es el conjunto de servicios y/o productos financieros dirigidos u orientados principalmente a sectores de bajos ingresos, como ser personas, familias, empresas u otros, que generalmente son “marginados” o al menos no son muy tomados en cuenta por la banca tradicional o regular. Pero no solo tiene un enfoque económico, sino también social, ya que busca la inclusión de éstos, tomando en cuenta factores como el género, la edad, la ubicación geográfica, otros; donde se rigen con principios de accesibilidad, calidad y cobertura del sistema financiero, ya sea en créditos, ahorros, seguros, servicios u otros, donde inclusive la gente próxima a la pobreza no es excluida.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Petrobras pretende invertir en gas y litio del territorio nacional
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, señaló que la empresa brasileña Petrobras quiere invertir en proyectos gasíferos en Bolivia y anunció que los próximos días arribará al país una misión de esa empresa. Asimismo, los extranjeros analizan inversiones en litio.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Gobierno admite contrabando de cuatro productos a Perú
Desde hace varios días, distintos productos de la canasta familiar han sufrido un incremento en el precio a causa de distintas razones como la sequía y los bloqueos, pero pese a las constantes denuncias de la población sobre el contrabando hacia otros países, el Gobierno rehuía la situación hasta ayer cuando recién admitió que, al menos, cuatro productos salen de esa forma a Perú.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Ponen en duda implementación de puente binacional Bolivia-Brasil
Autoridades brasileñas ponen en duda la implementación del proyecto de puente binacional Guayaramerín (Bolivia) – Guajara Mirim (Brasil) que estaba licitada y a punto de iniciarse, pero debido a observaciones de sus pares bolivianos los trabajos podrían demorar, al menos, dos años más.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Falta de directorio en Gestora genera dudas de las inversiones
Una vez que tomó el Gobierno los ahorros de los bolivianos a través de la Gestora Pública, ya se invirtió en bonos del Tesoro mediante un responsable de estas operaciones, debido a que hasta la fecha la entidad estatal no tiene un directorio. A raíz de este hecho, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, el pasado 7 de septiembre, respondió preguntas en la Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Índice de Precios al por Mayor registra un aumento del 1,43% en agosto
En agosto de 2023, el Índice de Precios al por Mayor (IPM) registró un aumento del 1,43% respecto a julio, mientras que la variación acumulada hasta el octavo mes fue positiva de 2,77%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Crisis económica obliga al país a una reforma tributaria
Ante la iliquidez del Gobierno y la necesidad de recursos, y tras la venta del oro y el uso de los Derechos Especiales de Giro (DEGs), al país no le queda otra que iniciar una reforma tributaria y paralelamente cambiar el modelo económico. El economista, Gonzalo Chávez, plantea que se debería bajar los impuestos a los que siempre tributaron e incluir a los nuevos ricos generados por la actual administración del Estado, cocaleros, cooperativistas y grandes gremialistas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Cámara Nacional de Comercio reconoció a socios por 25, 50 y 75 años de trabajo
El pasado jueves 14 de septiembre, la CNC-Bolivia llevó a cabo un importante evento de reconocimiento a los socios de esta legendaria institución, reuniendo a los empresarios más destacados a nivel nacional que han dedicado 25, 50 y 75 años de su vida a la Cámara Nacional de Comercio.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Campo Boquerón Norte sube producción de petróleo a 2.100 barriles día
Con la puesta en operaciones del pozo BQN-N18D, en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, el campo Boquerón Norte incrementó su producción de 1.800 a 2.100 barriles día de petróleo (BDP), informó la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Expocruz 2023 proyecta mover $us 200 millones en 10 dias
La Expocruz 2023 que se llevará a cabo en la ciudad de Santa Cruz recibirá a 33 delegaciones internacionales y proyecta mover más de 200 millones de dólares en 10 días de feria y la rueda de negocios.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Presentaron feria Hecho en Bolivia a realizarse en la ciudad de El Alto
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través de los viceministerios de Comercio y Logística Interna, de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, y de Turismo, presentaron la feria Productiva, Industrial, Comercial y Gastronómica Hecho en Bolivia, que se desarrollará este viernes y sábado en la avenida Panorámica, frente a la Estación 16 de Julio del teleférico de la línea Roja, ciudad de El Alto.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
El oro para pagar derroches y fraudes
Con los argumentos bastante febles de “atender el servicio de la deuda externa” y “garantizar la estabilidad económica del país” el gobierno del Estado Plurinacional ha anunciado oficialmente que está vendiendo 17 toneladas de oro de las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia, por el monto de 1.059 millones de dólares.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original