Página 7 de 15 de un total de 225
lunes 22 de mayo 2023
Vocal Tahuichi hace 4 observaciones a contratación de HDA para actualizar plataforma biométrica
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe realizó cuatro observaciones a la contratación que hizo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la empresa HDA Inversiones e Ingeniería S.A, para la actualización de la plataforma biométrica, según la fundamentación de la autoridad electoral a su disidencia.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Fiscal de Riberalta rechaza denuncia de obstaculización a acciones contra la minería ilegal en el Madre de Dios
El fiscal de Materia de Beni, Jorge Vigneaux Rodríguez rechazó la denuncia interpuesta por varios funcionarios de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y policías, en contra de presuntos representantes de la Asociación de Balseros (Asobal) y otros, por obstaculizar su trabajo en acciones contra la minería ilegal en la Reserva Fiscal del río Madre de Dios en el departamento de Beni.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
BBV suspende temporalmente negociación de DPF y bonos de banco Fassil
La Bolsa Boliviana de Valores (BBV) determinó suspender temporalmente la negociación de los Depósitos a Plazo Fijo y los bonos emitidos por el banco Fassil con el objetivo de velar por el mercado inversionista y las operaciones del mercado de valores.
- Empresarios y Emprendedores : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 25 de mayo 2023
Jubileo atribuye aumento del 66% del consumo de diésel en La Paz a actividades ilícitas
La Fundación Jubileo a través del experto en temas energéticos, Raúl Velásquez, atribuyó el desmesurado crecimiento del consumo del diésel en 66% en el departamento de La Paz entre el 2015 al 2022, por el desvío de actividades ilícitas como el contrabando y la minería ilegal.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Ministro dice que Bolivia tiene cerca del 0% de inflación e insiste que el boliviano y el yuan “están aparejados”
En una conferencia magistral ofrecida en la Universidad Público de El Alto (UPEA), el ministro de Economía, Marcelo Montenegro aseguró que Bolivia se encuentra entre las cinco economías del mundo con menor inflación, cerca del cero por ciento e insistió que el peso boliviano se encuentra “aparejado” del yuan chino, por lo que avizoró la factibilidad del comercio entre ambos países en esta moneda.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Vestir boliviano o segunda mano
Si a usted aún no le impresiona la cantidad de puestos y tiendas que venden ropa de segunda o “nueva” pero que ya no está de moda, quizás tampoco le interesa que cada día el país genera menos empleos y más vendedores gremiales. Los relatos que escucho por parte de mis papás sobre las 3 fábricas de zapatos que existían en la zona de San Pedro y al menos 4 grandes fábricas de textiles que existían en la ciudad, son alucinantes. Algunas tenían 3 turnos de trabajo, con unas 300 a 500 personas por turno y con productos de excelente calidad.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Diputado pide informe al Ministro de Defensa por ingreso de militares venezolanos
El diputado Gustavo Aliaga (CC) informó este lunes que pidió un informe escrito al ministro de Defensa, Edmundo Novillo, por el ingreso de 68 militares venezolanos a Bolivia, debido a que esta visita no fue autorizada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
La “nueva derecha”
Agustín Laje visitó Bolivia el pasado 20 de mayo logrando un verdadero éxito de taquilla en sus dos presentaciones en Santa Cruz. Laje es un escritor, politólogo y conferencista argentino “de derechas,” como él mismo se define, que ha logrado mucha popularidad en el mundo de habla hispana. Ha publicado varios libros y se ha constituido en una voz relevante en la discusión política de la región, sobre todo entre los jóvenes.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 7 de junio 2023
Apostar por la agricultura, clave para el desarrollo
Pocas actividades tienen tantos efectos multiplicadores como la agricultura, que en su frondosa cadena de valor, genera empleos e ingresos para quienes la conforman. La pandemia del 2020 demostró que muchas actividades se pueden detener de un día para otro -p. ej., minería, hidrocarburos, turismo, diversión- pero no las que están vinculadas a la salud y la alimentación, como la agricultura -por cierto- una de las tareas más nobles al tener que ver con la vida misma.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 7 de junio 2023
INE afirma que se encuentra en la recta final de la actualización cartográfica con más del 90% de avance
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) afirmó a través de su director ejecutivo, Humberto Arandia, un avance de más del 90% en la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en los nueve departamentos de Bolivia, con lo cual se llega a la recta final.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 7 de junio 2023
Montaño informa que él ordenó la destitución de los ejecutivos de BoA y Naabol en Santa Cruz
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, confirmó hoy que fue él quien ordenó la separación de los altos ejecutivos de Boliviana de Aviación (BoA) y Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) en Santa Cruz para garantizar la transparencia en las investigaciones relacionadas con el envío de media tonelada de droga a España a través de un vuelo de BoA.
- Otros : Brújula Digital
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
El picante de lengua y los sinsabores nacionales
En el ránking de libertad económica elaborado por la Fundación Heritage, Bolivia ocupa uno de los últimos lugares. Junto a Surinam, Venezuela y Cuba, está considerado entre los países “reprimidos”, muy lejos de los “libres”, “mayormente libres” y los “moderadamente libres”. La lista la encabezan Singapur, Suiza, Irlanda y Taiwan, con calificaciones que están por encima de 80 sobre 100.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 14 de junio 2023
Testigo “clave” del caso coimas en el ministerio de Medio Ambiente implica a más funcionarios
La Fiscalía ha determinado que Claudia C., la mujer considerada como una 'testigo clave' en el caso de coimas en el Ministerio de Medio Ambiente, sea puesta en libertad para su defensa. Este martes, la mujer se presentó a declarar y reafirmó las denuncias relacionadas con presunta corrupción en esta institución estatal.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
Mesa llama “inepto” al Gobierno por cerrar planta de urea y YPFB argumenta mantenimiento
El expresidente y jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa calificó de irresponsable e inepto al Gobierno de Luis Arce, por vaciar las reservas de gas del país, que le obligan a la gestión cerrar la plana de urea y amoniaco. La respuesta de la estatal Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) llegó un día después, para argumentar el mantenimiento del fertilizante por 45 días.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
Comisión legislativa verificará in situ situación ambiental y laboral del Mutún
La Comisión de Región Amazónica de la Cámara de Diputados aprobó la inspección a la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), programada para la primera semana de julio. El propósito será verificar la situación medioambiental del proyecto del hierro, el estado de situación del complejo y las condiciones laborales de los trabajadores bolivianos.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original