Página 14 de 15 de un total de 225
martes 19 de marzo 2024

Expertos alertan sobre relaciones del contrabando con otros delitos transfronterizos

Según expertos internacionales, el crimen organizado está en aumento y se ve impulsado por actividades ilícitas como el contrabando, que en Bolivia sin embargo es percibido como algo favorable, según las conclusiones de un reciente seminario.
martes 19 de marzo 2024

Vocal del TSE afirma que contar con un nuevo padrón pasa por voluntad política y costaría $us 70 millones

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, anunció este lunes que un nuevo padrón electoral pasa por “voluntad política” y la disposición de 70 millones de dólares. El Órgano Electoral anunció que una misión del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) llegará al país en abril para realizar una auditoría técnica al actual padrón.
martes 19 de marzo 2024

El secreto estadístico en Bolivia

Llama la atención las declaraciones del director del INE, Humberto Arandia, quien explícitamente afirmó que ni los censistas ni los censados pueden ser entrevistados por los medios de comunicación porque se debe tener en “confidencialidad” la información. Además, dijo que se tiene que “guardar el secreto estadístico”.
martes 19 de marzo 2024

Los bonos sociales deben eliminarse

El Estado gastó más de mil millones de dólares el 2023 en el financiamiento de cinco bonos sociales: la Renta Dignidad, el bono Juana Azurduy, el bono universal prenatal, el bono Juancito Pinto y el bono para las personas con discapacidad grave. De todos ellos, el que más desembolsos requirió fue la Renta Dignidad que costó $us 922 millones, es decir, el 86% del total. El segundo en importancia fue el bono Juancito Pinto, muy atrás con solo $us 68 millones.
miércoles 20 de marzo 2024

Presidente asegura que “no hay fundamentos” que hagan pensar en una crisis económica

En Bolivia “no hay fundamentos que hagan pensar en una crisis económica”, por el contrario, los indicadores ubican al país entre las tres economías con mayor crecimiento, aseguró la noche de este martes el presidente Luis Arce y destacó la emisión de bonos en dólares para contener la especulación.
miércoles 20 de marzo 2024

Arce: este mes empieza la producción de biodiésel en planta de Santa Cruz

El presidente Luis Arce anunció para este mes el inicio de la producción de biodiésel en una planta de Santa Cruz, para la mezcla con diésel fósil importado. Adelantó que otra planta será puesta en funcionamiento en la ciudad de El Alto, a fines de este año.
miércoles 20 de marzo 2024

El Senamhi emite alerta naranja por lluvias y crecida de ríos en 8 departamentos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas de prioridad naranja meteorológica e hidrológica por fuertes lluvias y posible desborde de ríos en ocho departamentos, para este jueves y viernes.
miércoles 20 de marzo 2024

Las preguntas del Censo sobre la vivienda abarcan desde conocer el material de construcción hasta qué se hace con la basura

Desde qué tipo de materiales de construcción tiene la vivienda en la que vive hasta cómo desecha la basura son algunas de las preguntas contempladas en el capítulo C del cuestionario censal que se aplicará este sábado 23, durante la jornada del Censo de Población y Vivienda 2024.
miércoles 20 de marzo 2024

Presidente respalda congreso del MAS en El Alto, dice que busca evitar la pérdida de personería jurídica

El presidente Luis Arce expresó la noche de este martes su respaldo al congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) convocado por el Pacto de Unidad que le respalda, fijado para mayo próximo, debido a que busca evitar que ese frente político pierda su personería jurídica, según los plazos fijados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
miércoles 20 de marzo 2024

MAS evista anuncia juicio a dirigentes arcistas por uso de membrete y sello falsificado

La Dirección Nacional del MAS evista y su equipo jurídico anunciaron este miércoles un proceso penal en contra de dirigentes del ala arcista, por el uso de membrete y sello falsificado, además de suplantación de la estructura orgánica de la dirigencia del Movimiento Al Socialismo.
miércoles 20 de marzo 2024

A un mes del acuerdo entre empresarios y Gobierno

Ha pasado un mes desde que el Gobierno y el empresariado boliviano suscribieron un acuerdo que, según los actores firmantes, buscaba solucionar temas críticos como la provisión de energía y la sostenibilidad del sistema de subsidios, además de la disponibilidad de divisas y la estabilidad de la política cambiaria.
miércoles 20 de marzo 2024

Desconcierto en Wall Street por repunte de bonos de Bolivia

Bloomberg, la prestigiosa compañía internacional que brinda servicios de información en el mundo de los negocios y las finanzas, dio cuenta que los bonos soberanos de Bolivia tuvieron un rendimiento del 19% en 2024, convirtiéndolos “en una de las mejores apuestas en deuda soberana de los mercados emergentes este año”, lo que provocó incredulidad, frustración y desconcierto en varios especialistas sobre la materia (“El repunte de los bonos de Bolivia, un país en crisis, desconcierta a Wall Street", bloomberglinea.com, 13.03.2024).
miércoles 20 de marzo 2024

El Gobierno necesita dólares y el turismo los tiene

El sector del turismo propone generar lo que ahora la economía y el Gobierno más necesitan: dólares. Además, en las cantidades que la economía requiere; no 15 dólares más por turista. O sea, no una bicoca como la que intenta adicionalmente recaudar el ministro de obras públicas, Edgar Montaño, con el aumento de la tarifa de Derecho de Aeropuerto Internacional, de 25 a 40 dólares.
jueves 21 de marzo 2024

Arce defiende créditos; “no es para que el Presidente, Vicepresidente o ministros se lo embolsillen”

El presidente Luis Arce defendió este jueves que su administración pida créditos internacionales al Legislativo y afirmó que este dinero es para obras, no para que él, el vicepresidente David Choquehuanca o ministros se lo embolsillen.
jueves 21 de marzo 2024

Por “errores involuntarios”, comisión publicó en lista de candidatos inhabilitados a 3 habilitados

Al finalizar la sesión de la Comisión Mixta de Constitución de ayer miércoles, se conoció que por “errores involuntarios” esta instancia legislativa publicó en la lista de candidatos judiciales inhabilitados a tres postulantes que estaban habilitados. Además, se reveló que dos aspirantes que figuran como habilitados, en realidad, estaban inhabilitados.