Página 251 de 266 de un total de 3980
martes 5 de marzo 2024

Elecciones judiciales: Hay 31 aspirantes de los cuales solo cuatro son mujeres

Las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural de la Asamblea Legislativa registraron hasta este lunes a 31 postulantes, 27 varones y 4 mujeres, para el proceso de preselección con miras a la elección nacional de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
martes 5 de marzo 2024

CC repudia acciones del Gobierno para mantener prorroga y condena transfugio

Tras los hechos bochornosos que caracterizaron las sesiones de la Cámara de Diputados la semana pasada, la bancada parlamentaria de Comunidad Ciudadana (CC), reprochó las acciones del Gobierno para mantener una ilegal prórroga de magistrados y cuestionó el transfugio de un grupo de asambleístas elegidos en 2020 con los votos de la alianza y su candidato presidencial.
martes 5 de marzo 2024

Bancada de CC busca recuperar los curules de “tránsfugas”

La bancada de Comunidad Ciudadana (CC), leal a la línea de Carlos Mesa, anunció que seguirá los trámites para quitar los curules de diputados, a quienes acusa de haberse “vendido” al MAS para aprobar proyectos de ley del oficialismo, reportó ERBOL.
martes 5 de marzo 2024

Alcaldía e INE buscarán casa por casa a censistas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Alcaldía de Santa Cruz acordaron acciones, como el ir puerta por puerta para reclutar a los censistas que restan en zonas como el Casco Viejo de la capital cruceña, en vista al censo de población de este 23 de marzo.
martes 5 de marzo 2024

Rechazan insistencia de “evistas” para posicionar a Morales como candidato

Tras la reciente determinación de un ampliado de sectores sociales afines al Movimiento al Socialismo (MAS) en el que se proclamó a Evo Morales como candidato presidencial por esta organización política, pese a la existencia de una Sentencia Constitucional que negó esa posibilidad, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, exigió que el Gobierno haga cumplir las disposiciones en este sentido.
martes 5 de marzo 2024

“Bartolinas" rechazan “proclamación” de Evo Morales

La ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa” de Santa Cruz, Felipa Yalili Montenegro, rechazó este lunes la “autoproclamación” de Evo Morales y remarcó la legitimidad del Congreso del MAS IPSP convocado por el Pacto de Unidad.
martes 5 de marzo 2024

Arcistas: Congreso del MAS es “legítimo” y recuperará la “esencia” del partido político

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) del ala arcista determinó la realización del Congreso del MAS para el mes de mayo que busca la conformación de un nuevo directorio “legítimo” que represente a las bases.
martes 5 de marzo 2024

Ven supuestos intentos para impedir traslado de Camacho a Santa Cruz

Puntualizando que la resolución del Tribunal 8 de Sentencia es inapelable y su desacato involucra un incumplimiento de deberes, el diputado por la agrupación Creemos, Walthy Egüez, afirmó que desde el Ministerio de Gobierno se estaría tratando de impedir el traslado del gobernador Fernando Camacho, hasta la ciudad de Santa Cruz, porque debe pagar favores a socios en la gobernación cruceña.
miércoles 6 de marzo 2024

Ajustes en el gabinete: Arce ‘escucha’ a los movimientos y pide honestidad

En medio de la crisis política, que afecta los acuerdos en la Asamblea Legislativa y la interna del oficialismo, el presidente Luis Arce posesionó a cinco nuevos ministros, según admitió, en sujeción a reuniones que sostuvo con organizaciones sociales.
miércoles 6 de marzo 2024

Cambio de ministros: Analistas afirman que Arce ahora tiene dos gabinetes, uno político y otro social

Luego que el presidente Luis Arce Catacora cambió ayer a cinco ministros, dos expertos coincidieron y señalaron que en el Gobierno ahora se tiene dos tipos de gabinete, uno político, el que toma las decisiones políticas y está muy vigilante, y el social, en los que las nuevas autoridades consolidan la alianza con las organizaciones sociales, quienes lo escudarán de cualquier intento de desestabilización.
miércoles 6 de marzo 2024

Arequipa considera que, con el cambio de ministros, Arce da ‘señales internas y externas’

El politólogo Marcelo Arequipa consideró que los cambios en el gabinete ministerial por parte del presidente Luis Arce tiene connotaciones políticas y, a la vez, son “señales” para su partido y la población en general.
miércoles 6 de marzo 2024

Ven que Arce cambia su gabinete para ganar apoyo de organizaciones sociales

De manera sorpresiva, ayer el presidente Luis Arce realizó cambios en su gabinete de ministros para incorporar a representantes de organizaciones sociales y asegurar su apoyo para contrarrestar acciones de desestabilización promovidas desde el ala evista, particularmente, y otros sectores, sostienen analistas. Pero los radicales del MAS y la oposición aseguran que es un pago de favores y no hay ajustes estructurales, además que se mantiene a los observados.
miércoles 6 de marzo 2024

Senado no trató créditos y pide sesión de la ALP para debatir leyes antiprórroga

El Senado aprobó este miércoles por mayoría absoluta una Declaración Camaral para exigir al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, que convoque a una sesión del Pleno para tratar los proyectos de ley 073 y 05 contra la prórroga de magistrados.
miércoles 6 de marzo 2024

Senado aprueba ‘declaración camaral’ y exhorta a Choquehuanca a tratar normas antiprórroga

La Cámara de Senadores aprobó hoy miércoles, por “mayoría”, una “declaración camaral” a través de la cual exhorta al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, a tratar en esta instancia los proyectos de ley 073 y 075, referidos a la suspensión de plazos procesales de Elecciones Judiciales y a la cesación de la prórroga de magistrados.
miércoles 6 de marzo 2024

Alarma la baja postulación femenina en las judiciales y el TSE defiende la paridad

Hay poca respuesta de mujeres a la convocatoria a candidatos para las elecciones judiciales, a cuatro días de fenecer el plazo de postulación; de los 36 inscritos, hasta las 15:00 de ayer, sólo cuatro son mujeres, alertaron diputados del oficialismo y de oposición.