Página 243 de 266 de un total de 3980
viernes 9 de febrero 2024
Diputados no logran acuerdo y dejan en suspenso prórroga, créditos y judiciales
La Presidencia de la Cámara de Diputados declaró anoche un cuarto intermedio sin fecha tras cinco horas de debate y sin lograr un acuerdo por el orden del día. El debate se concentró en la insistencia de los arcistas de tratar primero las leyes de créditos y luego los proyectos sobre la prórroga judicial y la oposición y el sector evista del MAS que pedía invertir el orden.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
'Arcistas' y opositores se acusan de incumplir el acuerdo por leyes contra la prórroga de magistrados
La sesión de la Cámara de Diputados se encuentra empantanada ante la falta de definición si se va modificar el orden del día. Tanto "arcistas" como los opositores y "evistas" se acusan de incumplir el acuerdo aprobado el 2 de febrero.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
CC romperá acuerdo si no se tratan normas para cesación de magistrados
Lamentando la falta de voluntad demostrada por el Movimiento al Socialismo (MAS) para dar cumplimiento a los acuerdos que posibilitaron consensuar una ley para las Elecciones judiciales, el jefe de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa Gisbert, señaló que el alejamiento de Magistrados prorrogados es un punto imperativo que condiciona el tratamiento de proyectos de ley para nuevos créditos y un incumplimiento significará desconocer lo pactado.
- Política : El Diario
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
El evismo da plazo “hasta carnaval” para que se apruebe las leyes para cesar mandato de magistrados
Humberto Claros, uno de los principales dirigentes de los movimientos sociales afines a Evo Morales, advirtió este jueves que se dará plazo “hasta carnaval” para que en particular la cámara de Diputados apruebe los proyectos de Ley 073, de suspensión de plazos procesales-competencias jurisdiccionales, y 075, para restablecer la plena vigencia de los Art. 183, 188 III, 194 III y 200 de la CPE, respectivamente.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Lima confía que en agosto se tendrá nuevos magistrados
El ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que hasta agosto ya se podría contar con nuevas autoridades judiciales, pero dependería del Órgano Legislativo y del Tribunal Supremo Electoral.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Evo dice que el ‘pacto’ entre el Gobierno y magistrados busca ‘cerrar la Asamblea’
El expresidente Evo Morales presume que el conflicto en la asamblea Legislativa, que ahora centra su debate entre la aprobación de créditos y la prórroga de magistrados, busca cerrar la Asamblea Legislativa.
- Política : La Razón
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
La legalidad de vocales de justicia, en debate al ser designados en la prórroga
La designación de los vocales para las acefalías en el Órgano Judicial y en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por los magistrados autoprorrogados, de manera anticonstitucional, es legalmente nula, pero debe asumirse como válida para evitar “un descalabro jurídico”, señaló el abogado constitucionalista y exmagistrado Marco Antonio Valdivieso.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Analistas ven que la crisis del MAS se aclarará con primarias
Las elecciones primarias previstas para agosto de este año darán claridad a la división interna del Movimiento Al Socialismo (MAS), señaló el analista político Franklin Pareja.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Héctor Arce Rodríguez denuncia que el embajador de Bolivia en la OEA tiene siete familiares en la función pública
¿Nepotismo en el Gobierno del MAS? Héctor Arce Rodríguez denunció que el también masista Héctor Arce Zaconeta, embajador de Bolivia en la OEA, tiene siete familiares que ocupan cargos públicos en diferentes reparticiones. La revelación la hizo, este jueves, en conferencia de prensa celebrada en La Paz.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Investigación sobre corrupción debe alcanzar a exmandatarios
Luego que el exvicepresidente, Álvaro García Linera, admitiera cuoteo en el Órgano Judicial, señalando que este pasó de élites adineradas a grupos sindicales, el diputado por la agrupación Creemos, Walthy Egüez, sostuvo que, para superar la profunda crisis judicial agudizada por la estructura del Estado Plurinacional, es necesario realizar una investigación que alcance a exmandatarios del Movimiento al Socialismo (MAS).
- Política : El Diario
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Bloqueos no pueden ser considerados un derecho
Al tiempo de manifestar que desde la ciudadanía, se deben ir articulando iniciativas para sancionar las medidas de presión que dañan la economía del país y perjudican las actividades de la población, el abogado constitucionalista y precandidato presidencial por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), José Carlos Sánchez, sostuvo que los bloqueos deben dejar de ser considerados, como un derecho ciudadano a la protesta.
- Política : El Diario
- Noticia Original
miércoles 14 de febrero 2024
Bolivia no baja del puesto 27 en índice de corrupción
El informe de Transparencia Internacional sobre percepción de la corrupción ubicó a Bolivia en el tercer puesto entre los países de la región. La situación no fue mejor en los últimos 20 años, porque el país osciló entre los puestos 27 al 34. Solo antes de 2006 estuvo entre el 22 y 25 lo que lo puso como el segundo país con mayor índice de percepción de corrupción.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 14 de febrero 2024
En 2023 Transparencia registró ocho denuncias de corrupción por día
El informe sobre lucha contra la corrupción del Viceministerio de Transparencia reveló que desde el mes de junio de 2023 a la fecha registró 1.771 denuncias de corrupción en todo el país. Una simple operación aritmética arrojó el resultado de ocho denuncias cada día. El informe de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional ubicó a Bolivia entre los tres países con peores índices de Sudamérica, pero el Gobierno rechazó esos datos.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 14 de febrero 2024
Leyes económicas y prórroga de magistrados siguen empantanadas a más de 10 días del acuerdo
El pasado 2 de febrero se suscribió un acuerdo político que logró el desbloqueo de carreteras y hasta el momento parte de ese pacto todavía no se cumplió debido a las diferentes posturas asumidas por los asambleístas de la oposición y de las dos fracciones del Movimiento Al Socialismo (MAS).
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 14 de febrero 2024
Comisión de Constitución sesionará hoy para tratar la convocatoria a las elecciones judiciales
Una semana después de que fuera promulgada la Ley de las Elecciones Judiciales, la Comisión Mixta de Constitución finalmente sesionará, este miércoles, con el objetivo de aprobar la convocatoria para la inscripción de postulantes de cara a los comicios.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original