Página 116 de 266 de un total de 3980
lunes 19 de junio 2023

Fuerzas de oposición condenan agresiones contra Carlos Mesa

Organizaciones políticas de oposición condenaron las agresiones, calificándolas como “violentas, irracionales y delincuenciales”, además se exigen investigaciones imparciales para sancionar a los responsables de “un acto antidemocrático” que forma parte de la persecución contra opositores.
lunes 19 de junio 2023

Mercado expresa rechazo a la injerencia de senadores chilenos

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suárez, informó que en oportunidad de participar de dos encuentros internacionales en la República de Chile, entregó a su homólogo chileno, Vlado Mirosevic, una carta de rechazo frente a los actos de injerencia por parte de 26 senadores de ese país, en asuntos internos de Bolivia.
martes 20 de junio 2023

En Jach’a Carangas, Luis Arce denuncia ‘desestabilización’

El presidente Luis Arce advirtió ayer que todavía “persisten intentos de desestabilizar” su gobierno por parte de algunos actores políticos y grupos del bloque de oposición a su gestión. Llamó a la unidad de organizaciones indígenas.
martes 20 de junio 2023

Arce anuncia la defensa del Estado Plurinacional ante el plan de Goni

El Gobierno de Luis Arce volvió a reivindicar la defensa del modelo político y económico que sustenta al Estado Plurinacional. Esta vez lo hizo ante la propuesta constitucional del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y en medio de la pugna de poder que se desató al interior del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).
martes 20 de junio 2023

Vocero de Goni ve a la oposición "encerrada en Twitter" y sin liderazgo fuerte nacional

""Hoy en día la oposición está encerrada en Twitter". Asó Mauricio Balcázar, el vocero de Gonzalo Sánchez de Lozada, se refirió este martes a la situación que atraviesan los opositores al Gobierno del MAS en Bolivia.
martes 20 de junio 2023

Evo reclama militancia; los dos principales colaboradores de Arce no figuran como masistas

El ampliado del MAS en la localidad de Lauca Ñ reclamó la militancia de las principales autoridades del país; mientras en La Paz, el gabinete aprobó un documento de diez puntos en los que se proclaman militantes del MAS; sin embargo, la revisión de la página del Tribunal Supremo Electoral (TSE) permitió conocer que los dos colaboradores más cercanos del presidente Luis Arce no tienen militancia en el partido de Gobierno.
martes 20 de junio 2023

Evo cuestiona transparencia de ministros y afirma que escándalos de corrupción ‘parecen imparables’

El expresidente Evo Morales insistió en cuestionar a los ministros del Gobierno e insinuó que esconden sus patrimonios, en un momento donde considera que los escándalos de corrupción parecen imparables.
martes 20 de junio 2023

Arcista llama a Evo “rey de la coca” y asegura que Pinocho quedó chico a su lado

Rolando Cuéllar, diputado del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), llamó a Evo Morales “rey de la coca” y dijo que falta a la verdad con sus denuncias que apuntan a afectar al Gobierno. Aseguró que Pinocho quedó chico a su lado y lo acusó de no formalizar sus denuncias por falta de pruebas.
martes 20 de junio 2023

Estatuto del MAS establece expulsión de militantes en casos de transfugio, deslealtad y corrupción

El Estatuto Orgánico del Movimiento al Socialismo (MAS) establece, en su artículo 92, la expulsión del partido en casos de transfugio político, no guardar fidelidad y lealtad y si los militantes incurren en actos de corrupción o malversación de fondos públicos.
martes 20 de junio 2023

Senador Morón: “Arce y Evo se pelean por la silla presidencial, mientras el pueblo boliviano pelea por el pan de cada día”

El senador por la Alianza CREEMOS, señaló que ni Luis Arce, ni Evo Morales tiene un interés real por solucionar los problemas del pueblo boliviano como la falta de salud, empleo, falta de dólares y crisis económica; enfatizó que mientras la familia boliviana pelea día a día para que no le falte el pan en su mesa, la pelea masista es por el pastel de la silla presidencial para las elecciones del 2025.
martes 20 de junio 2023

Anticorrupción: Rodríguez Veltzé plantea restablecer institucionalidad de la Contraloría

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé señaló que es indispensable reestablecer la institucionalidad de la Contraloría en el marco de la prevención y lucha contra la corrupción. El exmandatario planteó ésa y otras propuestas después de que el presidente Luis Arce presentará el anteproyecto de Ley de Creación del Sistema de Gestión de Riesgos para la Prevención y Lucha contra la Corrupción.
martes 20 de junio 2023

Canciller dice que Bolivia no tiene nada que ver con las armas halladas en Perú

El canciller Rogelio Mayta señaló este martes que Bolivia no tiene nada que ver con el cargamento de armas incautadas en el departamento peruano de Puno, el cual, de acuerdo a medios de vecino país, habría sido ingresado al Perú para armar a grupos que protestan en contra del gobierno de Dina Boluarte.
martes 20 de junio 2023

Se inicia el juicio oral contra Marcel Rivas por la fuga de Murillo y López

El juicio oral en contra de Marcel Rivas, exdirector de Migración, comenzó esta semana y está a cargo del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz. Rivas está sindicado por la fuga de los exministros Arturo Murillo y Fernando López.
jueves 22 de junio 2023

Arce recibe el Año Nuevo Andino Amazónico en Tiwanaku: "Hoy es un día para llenarse de energía"

El presidente Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca estuvieron este miércoles en Tiwanaku, para participar del ritual tradicional del Año Nuevo Andino Amazónico. “Hoy es un día muy importante para todos, hoy celebramos nuestra devoción a la vida, nuestra devoción a la naturaleza, el vivir bien”, dijo el primer mandatario en el acto realizado en el templo de Kalasasaya.
jueves 22 de junio 2023

9 ministros reportan bienes por menos de $us 30 mil, una dice que “no tiene” y oposición desconfía de declaraciones juradas

Al menos nueve ministros del presidente Luis Arce reportaron a través de sus declaraciones juradas ante la Contraloría General del Estado (CGE) que tienen bienes inferiores a los $us 30 mil y la ministra de Culturas, Sabina Orellana, declaró que no tiene bienes activos. La oposición desconfía de los datos que los funcionarios entregan a la Contraloría como parte de los mecanismos de lucha contra la corrupción