Página 6 de 84 de un total de 1246
miércoles 18 de enero 2023

Bolivia pierde $us 78 MM por 13 días de paro en la frontera

Debido al conflicto que se vive en Perú, donde parte de su población ha determinado -como una de las varias medidas de presión contra su Gobierno- el cierre de la frontera con Bolivia, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) estimó que las pérdidas diarias para las exportaciones suman ya 78 millones de dólares en 13 días de paro.
jueves 19 de enero 2023

CNC pide a Cancillería activar Comité Nacional, ante pérdida diaria de $us 8 millones por cierre de fronteras en Perú

Ante la pérdida diaria de $us 8 millones en el comercio exterior boliviano por el cierre de fronteras en Perú, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) envió una misiva a la Cancillería para activar el Comité Nacional de Facilitación del Comercio y minimizar los impactos que tiene la medida asumida por el vecino país.
jueves 19 de enero 2023

Empresarios destacan su aporte en las recaudaciones tributarias, pero observan que el sector público no mejora

Tras conocer las cifras de las recaudaciones tributarias brindadas por el Servicio Nacional de Impuestos (SIN), que indican que en 2022 fueron Bs 42.128 millones, un 17,3% (Bs 35.901 millones) más que en 2021, un sector del empresariado se refirió al tema.
viernes 20 de enero 2023

El sector industrial perdió $us 6 MM por conflictos en Perú

El sector industrial reporta al menos 6 millones de dólares de pérdida económica a consecuencia del bloqueo en Desaguadero y otras regiones de Perú, que atraviesa una crisis social y política.
viernes 20 de enero 2023

Carreteras en mal estado generan un 33% más de gasto en combustible

En 2022 se transportaron unos 15 millones de toneladas de mercadería exportable. El 52% uso el tramo carretero Puerto Suarez, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y La Paz.
martes 24 de enero 2023

Sumitomo transfiere el 100% de sus acciones en San Cristóbal

La compañía japonesa Sumitomo Corporation transfirió el 100% de sus acciones de la mina San Cristóbal, ubicada en la provincia Nor Lípez, de Potosí, a la empresa de capitales canadienses San Cristóbal Mining Inc. (SCM).
viernes 2 de mayo 2025

Sumitomo Corporation transfiere la totalidad de sus acciones en tres empresas

La japonesa Sumitomo Corporation ha anunciado que en su Consejo de Administración celebrado en la noche del 21 de enero ha resuelto transferir la totalidad de sus participaciones en tres empresas a San Cristóbal Mining Inc. ("SCM")
martes 24 de enero 2023

Sumitomo Corporation transfiere la totalidad de sus acciones en tres empresas

La japonesa Sumitomo Corporation ha anunciado que en su Consejo de Administración celebrado en la noche del 21 de enero ha resuelto transferir la totalidad de sus participaciones en tres empresas a San Cristóbal Mining Inc. ("SCM")
martes 24 de enero 2023

Contrabando afecta en $us 1.400 millones al país y Cainco pide una articulación público-privada para enfrentarlo

La actividad ilegal de contrabando es tipificado como un delito económico que viene afectando desde hace tiempo a Bolivia. La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) señaló que este flagelo ha generado pérdidas en 1.400 millones de dólares, de acuerdo a estudios que se basan en la gestión 2020 y 2021.
martes 24 de enero 2023

Sector hotelero mantiene la incertidumbre durante esta gestión

Primero fue la crisis de octubre de 2019, luego llegó la pandemia, que se prolongó hasta 2021. Y cuando se esperaba una relativa normalidad política en 2022, el sector hotelero se encontró con un país en constante convulsión social y política, con paros, bloqueos y un panorama incierto, que se sigue prolongando en lo que va de 2023.
miércoles 25 de enero 2023

Traspaso de Sumitomo a San Cristóbal Mining Inc. se concretará en dos meses

Luego de que la empresa japonesa Sumitomo Corporation concretara la venta del 100% de sus acciones a la compañía canadiense San Cristóbal Mining Inc, el traspaso total se hará en dos meses
miércoles 25 de enero 2023

Salida de Sumitomo afecta la imagen del país y prueba declive de minería privada

La salida del gigante japonés Sumitomo de Bolivia representa un daño a la imagen del país, sin embargo, también es una muestra más de que el Gobierno apuesta por la minería cooperativista, caracterizada por ser informal y evasora de impuestos, antes que por la minería privada, que reporta un mayor cumplimiento de la norma, señalan dos analistas en minería.
miércoles 25 de enero 2023

Mina de plata: expresidente de Comibol recomienda no cambiar las reglas del juego a New Pacific Metals Corp

El expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y docente investigador, Héctor Córdova, recomendó al Gobierno de Luis Arce, otorgar seguridad jurídica a la empresa canadiense-china New Pacific Metals Corp, que invirtió 37 millones de dólares en exploración en el proyecto Silver Sand (Arenas de plata) en el municipio de Tacobamba del departamento de Potosí, y no cambiarle las reglas del juego.
jueves 26 de enero 2023

Empresarios plantean cuatro medidas para potenciar la lucha contra el contrabando

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) junto con las cámaras departamentales propuso cuatro acciones inmediatas para fortalecer la lucha contra el contrabando: reactivar el Consejo de lucha contra el contrabando, disminuir de 200.000 a 10.000 UFV el valor de los tributos omitidos, modificar la Ley municipal para que los municipios intervengan directamente en el control y que se realicen mayores acciones de interdicción.
jueves 26 de enero 2023

En Bolivia el contrabando representa $us 3.000 millones y comisos de la Aduana $us 106 millones

El sector industrial del país estima, a la fecha, un impacto adverso de $us 3.000 a 3.500 millones del contrabando sobre la producción nacional, monto que deducen equivalen al 7,6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. La ‘robusta’ cifra contrasta con los Bs 737,4 millones ($us 106 millones) en comisos de mercancía ilegal que, según la Aduana Nacional Bolivia (ANB), se alcanzó la gestión pasada.