Página 56 de 84 de un total de 1246
miércoles 18 de octubre 2023

Anapo: El 40% de la producción de trigo se perdió por humedad y enfermedades

Este año, las masitas de Todos Santos se realizarán en su mayoría con harina argentina, pues la producción de trigo en Santa Cruz, el principal productor del grano del país, lleva dos años consecutivos con una baja en su producción del 40 por ciento, esto se debe al daño de los cultivos por la humedad y enfermedades, informó el presidente filial Cuatro Cañadas de Anapo, Genaro Carreño.
miércoles 18 de octubre 2023

Fexpo Chiquitana estrena nuevo predio que requirió una inversión de Bs 7 millones

La versión 14 de la Fexpo Chiquitana estrena nuevas instalaciones. La ampliación de su predio requirió una inversión de Bs 7 millones. El evento se realizará entre el 20 y el 22 de octubre.
miércoles 18 de octubre 2023

Cañeros cuestionan intento de YPFB de bajar el precio del etanol, ante nueva renovación de contratos de compraventa

La Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol) se declaró en emergencia ayer, luego que el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, anunciara el fin del primer periodo -de cinco años- de cálculo para el precio del etanol anhidro y anunciara que a partir de diciembre se requerirá un combustible “más barato”, para que “ayude en la subvención” de los hidrocarburos.
viernes 20 de octubre 2023

Tierras: CAO pide ampliar a 10 años la verificación de la Función Económica Social

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, informó que ya se ha planteado al presidente del Estado ampliar a 10 años la verificación de la Función Económica Social (FES) de propiedades agrarias, con el objetivo de brindar certezas para la inversión de productores.
viernes 20 de octubre 2023

El contrabando de tabaco genera una evasión impositiva de Bs 65 millones anuales y pone en riesgo a 800 productores

El contrabando de tabaco está castigando a la economía boliviana, pues anualmente genera una evasión impositiva en torno a los Bs 65 millones, poniendo en riesgo el trabajo de más de 800 familias productoras, 500 empleos directos y 20.000 indirectos.
viernes 20 de octubre 2023

Intensificarán campañas de lucha contra contrabando de cigarrillos

El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando y la Cámara Nacional de Industrias (CNI) acuerdan intensificar campaña contra el comercio ilegal de cigarrillos, que pone en riesgo 20.000 fuentes de trabajos indirectos, 500 empleos directos y la supervivencia de 800 familias productoras.
viernes 20 de octubre 2023

Invitan a empresas bolivianas a explorar oportunidades comerciales en Paraguay

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) invitó a las empresas bolivianas a explorar oportunidades en la tercera edición de la Misión Empresarial, en Asunción, Paraguay, del 13 al 17 de noviembre de 2023.
viernes 20 de octubre 2023

Con el ingreso de Bolivia al Mercosur empresarios ven cuatro desafíos a superar

Bolivia se encuentra en la recta final para que tras ocho años de idas y venidas finalmente sea incorporada como socio pleno al Mercado Común del Sur (Mercosur). Ante este contexto el empresariado de país considera que se deben trabajar en cuatro desafíos medulares, si se quiere participar en este bloque económico y no solo mirar desde el palco.
lunes 23 de octubre 2023

El contrabando de cigarrillos evade Bs 65 millones en impuestos por año

De 100 cajetillas de cigarrillos que se venden en los mercados y calles de Bolivia, 18 ingresaron de contrabando y al año eso significa una evasión impositiva de más de Bs 65 millones. Ante esta situación, el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando y la Cámara Nacional de Industrias (CNI) lanzaron una campaña contra el ilícito, bajo el eslogan “Si compras cigarrillos de contrabando eres parte del problema”.
lunes 23 de octubre 2023

Cadexco premia empresas destacadas en exportación

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Cochabamba (Cadexco) conmemoró su cuadragésimo aniversario mediante la entrega de premios a las empresas exportadoras de Cochabamba y Bolivia que han tenido un impacto significativo en el desarrollo económico de la región y el país.
lunes 23 de octubre 2023

Ideas emprendedoras en gastronomía promoverán reactivación económica

La gastronomía se ha convertido en un sector dinámico de la economía nacional. El número de emprendimientos e“n ésta área crecen y con ello la competitividad, pero las ideas del capital humano emprendedor innova constantemente y un reflejo de ello, son las semanas de Restaurant week o Burger week.
lunes 23 de octubre 2023

Gobernación estima que la ExpoSur 2023 superó las expectativas con un "regreso soñado"

Una renovada versión de la feria multisectorial EXPOSUR 2023 vivida en el Campo Ferial de San Jacinto en Tarija hasta éste domingo, dejó una serie de puntos altos, superando expectativas como la Rueda Empresarial de Negocios, también se reconoció el esfuerzo de los expositores, productores, emprendedores y empresarios, que apostaron por un evento ferial novedoso, lo que marcó claramente un regreso soñado para los organizadores, quienes confesaron que ya hubo pedidos de que el 2024 pueda haber nuevamente otra Expo.
lunes 23 de octubre 2023

Apuntan al glifosato por la pérdida de abejas en El Valle

Las abejas al igual que otros insectos, se están extinguiendo en el Valle de la Concepción, lo que implica una pérdida de biodiversidad en la región de consecuencias aun insospechadas. En El Valle de la Concepción apuntan al excesivo uso del glifosato y otros agroquímicos en la producción agrícola como causa. El productor agroecológico, Policarpio Guerrero, incluso responsabiliza a los pesticidas por el elevado número de personas enfermas con cáncer en el departamento de Tarija.
martes 24 de octubre 2023

Empresas apoyan reactivación de la economía paceña y del país

Las empresas paceñas han puesto su mirada en la reactivación de la economía de La Paz, así como del país, en diferentes rubros, a pesar de los conflictos sociales que se registran en la sede de Gobierno, que frena un mayor dinamismo de la actividad productiva y de servicios. Entre ellos se pueden mencionar a la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Soboce, Papelera, Embol, entre otros.
martes 24 de octubre 2023

Gane Massa o Milei, el comercio exterior con Argentina sufrirá por falta de dólares

Después de confirmarse la segunda vuelta presidencial en Argentina entre Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza, economistas aseguran que, independientemente del candidato ganador, el comercio exterior boliviano con ese país continuará sufriendo por la falta de dólares, pues consideran difícil que el país vecino salga de su crisis.