Página 26 de 84 de un total de 1246
lunes 17 de enero 2022
Constructores piden al Gobierno tomar medidas para que se cumplan los acuerdos de obras públicas
Piden que todas las empresas descentralizadas, estratégicas y gobiernos subnacionales, cumplan con las determinaciones contractuales cancelando sus adeudos. Esa situación "permitirá que la reactivación económica sea efectiva"
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 17 de enero 2023
Critican adjudicación de vía de Bs 456 MM a firma china
La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) lamentó que el Gobierno haya otorgado la construcción de la doble vía Sucre-Yamparaez, de 456 millones de bolivianos, a una empresa china, en menoscabo de las constructoras nacionales.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de enero 2022
Critican adjudicación de vía de Bs 456 MM a firma china
La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) lamentó que el Gobierno haya otorgado la construcción de la doble vía Sucre-Yamparaez, de 456 millones de bolivianos, a una empresa china, en menoscabo de las constructoras nacionales.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de enero 2022
Los pagos electrónicos en banca a través de celulares movilizan $us 285 millones
Los datos corresponden hasta noviembre de 2021. Según Asoban este sistema tuvo un incremento del 1.325% comparado con similar periodo de 2020. Mientras que el pago de servicios vía online llegó a los $us 3.000 millones, creciendo un 31%
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 18 de enero 2022
Transacciones digitales crecieron hasta un 45% en un año, según el Banco Central de Bolivia
El Banco Central de Bolivia (BCB) apuesta por la difusión de las ventajas y beneficios de realizar pagos electrónicos. Hace notar que su seguridad, facilidad de uso, rapidez, el evitar costos de transporte, espera en filas y correr riesgo en la seguridad física por tener dinero en efectivo, son los puntos fuertes de este sistema de pago o cobro.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de enero 2022
Ministro Montaño evita hablar de la adjudicación de doble vía a firma china
Después de que la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) lamentara que el Gobierno haya adjudicado la construcción de la doble vía Sucre-Yamparaez, que consta con una inversión de 456 millones de bolivianos, a una empresa china, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, no se refirió a esta adjudicación y se limitó a decir que el Gobierno no tiene deudas con constructoras.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 19 de enero 2022
Se incrementa la importación de suministros industriales, bienes de capital y equipos de transporte
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las importaciones de suministros industriales, bienes de capital y equipos de transporte crecieron y representaron hasta el 60% de las compras registradas hasta noviembre de 2021, señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de enero 2022
La importación de combustible sube 154% en 11 meses de 2021
La importación de combustibles y lubricantes subió en un 154 por ciento en valor y un 99 por ciento en volumen, de enero a noviembre de 2021 respecto a 2020, según datos divulgados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 20 de enero 2022
Crisis: el 73% de las constructoras no actualizó su matrícula de comercio
Debido a la crisis económica, el 73 por ciento de las empresas constructoras no renovó su registro de comercio en Fundempresa en 2021. Esto implica que dejaron el rubro o tienen dificultades económicas, indicó el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Luis Bustillo. El representante del sector señala que, contrariamente a lo que dice el Gobierno, su sector continúa golpeado por la crisis económica, pues hay gran cantidad de empresas constructoras que están sin trabajo.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 21 de enero 2022
Empresarios e industriales piden al gabinete económico mayor coordinación
Empresarios e industriales demandan al gabinete económico elaborar una agenda público-privada y trabajar de manera coordinada en favor del desarrollo industrial de La Paz. El presidente de la Cámara Departamental de la Industria de La Paz (Cadinpaz), Pablo Camacho, demandó la necesidad de una reunión con autoridades económicas para buscar soluciones que permitan devolverle el liderazgo industrial al departamento.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
lunes 24 de enero 2022
El 70% de la pequeña y mediana empresa tiene liderazgo femenino
Un esfuerzo multisectorial apunta a modificar la normativa y las políticas públicas para romper las brechas de acceso a financiamiento y al conocimiento que existe entre hombres y mujeres en Bolivia. De cada 10 micro, pequeñas y medianas empresas que hay en el país, siete están lideradas por mujeres, de acuerdo con un nuevo estudio de ONU Mujeres en Bolivia, con el que se apunta a mejorar las condiciones económicas y sociales para las emprendedoras.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de enero 2022
FEPC cuestiona anuncio del doble aguinaldo y pide reforzar lucha contra el contrabando
Ayer, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, garantizó que en 2022 se pagará el beneficio tras el discurso del presidente Luis Arce que proyectó un crecimiento del PIB del 6 por ciento en 2022.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 25 de enero 2022
Santa Cruz concentra el 54% de las startups que existen en el país
Los datos del ‘Mapeo del Ecosistema de Tecnología Digital en Bolivia’ realizado en 2021 ratifican la frase: “Santa Cruz es la meca para los emprendimientos tecnológicos”, expresada por Salomón Eid, presidente de la Asociación de Emprendedores de Bolivia. Y es que, de las 155 startups identificadas en el país, el 54% tiene sede en Santa Cruz.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de enero 2022
Fernando Ciarroca: “En Delizia se irá de una estructura familiar al management independiente”
El nuevo gerente general de Delizia habló sobre los desafíos en la industria láctea para esta gestión, entre ellos, conquistar mercados en el país en otras categorías de productos que maneja la compañía
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de enero 2022
Costos logísticos suben 15% a causa de conflictos en frontera con Chile
A siete semanas de haberse iniciado el congestionamiento de transporte internacional en la frontera con Chile por los controles de bioseguridad del país vecino, los empresarios bolivianos advirtieron que el costo de la logística se incrementó hasta un 15 por ciento, además de una demora de 21 días en la entrega de carga de exportación e importación. Según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la afectación diaria asciende a 12,5 millones de dólares.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original