Página 80 de 185 de un total de 2774
jueves 1 de junio 2023
Trabajadores del Banco Fassil anuncian marcha para el jueves y bloqueo de carretera desde el viernes
“El estado de situación de las 4.600 familias el todo el país afectadas por la intervención del Banco Fassil es insostenible y desesperante”. Así, Juan Carlos Alarcón y Javier Soliz, representantes de los trabajadores de la financiera, matizó la delicada situación que viven ellos y sus colegas tras la intervención de la financiera por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Arce se reúne con alcaldes de los Valles Cruceños y dice que la industrialización se fortalece
El presidente Luis Arce se reunió el miércoles con alcaldes y ejecutivos regionales de los Valles Cruceños y tras el encuentro, que tuvo lugar en la ciudad de Santa Cruz, aseguró que el proceso de industrialización se fortalece con el diálogo.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
¿Tipo de cambio y drogas sintéticas?
Todo indica que estamos en el fin de una era en Bolivia, la de hidrocarburos, la cual tardaremos al menos una década en recuperarnos si es que cambian las condiciones actuales. Los ingresos externos por hidrocarburos bajaron de $us 6.600 millones en 2014 a menos de la mitad el año pasado. Esta declinación responde a la falta de inversión en el sector; es decir a una caída de la oferta.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
ENDE reporta ingreso de más de $us 5 millones por exportación de electricidad al norte de Argentina
El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Manuel Valle, confirmó a EL DEBER que más de $us. 5 millones ingresaron hasta el momento por exportación de electricidad desde el inicio de la venta al país vecino.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
China ratifica su intención de abrir al menos un banco en Bolivia
El embajador de China en Bolivia, Huang Yazhong, reiteró que su gobierno trabaja para “estimular” la llegada bancos comerciales chinos al mercado boliviano, según un reporte de la radio Kawsachun Coca.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
ASFI instruye reprogramación de créditos a prestatarios que sufrieron la reducción de sus ingresos
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) instruyó a bancos, entidades financieras de viviendas, cooperativas e instituciones financieras de desarrollo reprogramar los créditos de prestatarios que no pueden cumplir con el pago de sus cuotas a causa de la interrupción de sus ingresos producto de factores ajenos a su control. Un analista sostiene que lo que se busca es esconder el aumento de la mora..
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
Delitos financieros en Banco Fassil: Fiscalía recibe declaración de 40 funcionarios
En el ámbito de las investigaciones que encara el Ministerio Público con relación a los créditos millonarios que otorgó de manera irregular Banco Fassil, al menos 40 ejecutivos y administrativos de esa entidad intervenida fueron citados y prestaron declaraciones informativas. El siguiente paso es la declaración de miembros del plantel jerárquico y empresarios, lo que dará inicio a la indagación por presunta legitimación de ganancias ilícitas.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
TSE ajustará los plazos para que las elecciones judiciales se efectúen en 100 días después de la promulgación de la ley corta
A la espera de la promulgación de la ley corta, que permita la realización de las elecciones judiciales, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia señaló a RTP que deberán ajustarse para cumplir con el plazo de 100 días, que se requiere para hacer efectiva esta elección.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
La imperiosa necesidad de mayor educación e inclusión digital
Hace algunas semanas, mientras nuestros maestros y el Gobierno ventilaban sus conflictos ahogados entre gases, balines y crucificados en su impotencia, quienes nos llevan ya décadas de ventaja en materia educativa seguían avanzando en la formación de sus futuras generaciones. Con un sistema educativo politizado, deficitario en todo sentido, con sindicatos anacrónicos, y ahora con la educación católica cuestionada por sacerdotes pederastas, el futuro de la educación en Bolivia es aún más incierto.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Siete productos vitales son llevados al sur de Perú por 12 vías ilegales
El bote cruza desde Bolivia por el río Desaguadero lleno de productos. Hay un solo hombre, que es como una especie de “capitán” de la embarcación. Él mismo descarga los bultos y entrega a otra persona. En esa mercadería van quintales de arroz, fideos y azúcar, todo producido en Bolivia. El negocio se selló en esa improvisada playa y el lanchero regresa a territorio boliviano, cruzándose con otros “colegas” que llevan a Perú otro tipo de mercadería, como carne de pollo y cerdo y huevos. Hay otros que se especializan en llevar combustibles
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Trabajadores del Mutún bloquean la ruta Bioceánica exigiendo mejoras laborales
Desde la medianoche, trabajadores pertenecientes al sindicato de Técnicos Industriales en Construcciones Petroleras de Bolivia bloquearon la ruta Bioceánica en el tramo conocido como Punta de Carretera, cerca de Puerto Suárez. Esta medida de protesta tiene como objetivo exigir mejoras laborales en la construcción de la Planta Siderúrgica del Mutún.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Una aeronave de BoA presentó incidentes en plena ruta Cochabamba – Santa Cruz y tuvo que retornar al aeropuerto de origen
El vuelo 0B648 de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) que cumplía la ruta Cochabamba – Santa Cruz, tuvo que retornar al aeropuerto de origen debido a que uno de los motores presentó indicaciones de incremento de temperatura interna.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Arce va a Chapare y Evo dice que el MAS no está en el Gobierno
En medio de la disputa interna en el MAS, sin Evo Morales y tras el hallazgo de fábricas de droga en el trópico de Cochabamba; el presidente Luis Arce celebró el 53 aniversario del municipio de Villa Tunari, en la provincia Chapare, junto a las organizaciones sociales. El líder cocalero y presidente del MAS reiteró “por responsabilidad” y ante los últimos hechos de corrupción que el masismo ya no está en el Gobierno.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Lima: “El presupuesto de la Asamblea es de Bs 260 millones y sólo aprobó 16 leyes”
Habla después de que fue interpelado. Descarta cualquier nexo con la senadora Silvia Salame. Cuestiona el trabajo parlamentario. Asegura que cada ley aprobada en la Asamblea le cuesta $us 2,2 millones al país
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
El Gobierno confirma ingreso de militares venezolanos “con fines académicos”
Un grupo de 65 militares venezolanos de distinta graduación ingresó al país en el curso de la última semana y permanecerá en el país durante 10 días. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, aseguró que los uniformados llegaron a territorio nacional con fines académicos.
- Política : El Deber
- Noticia Original