Página 183 de 185 de un total de 2774
lunes 25 de marzo 2024

Gobierno argentino compró 10 buques de gas con precios más baratos de lo que importa desde Bolivia

El gobierno argentino, en la búsqueda de optimizar recursos económicos, cerró contratos para la compra de 10 buques de gas natural licuado (GNL), que llegarán al puerto de Escobar, para empezar a regasificar y distribuir el energético durante el periodo invernal.
lunes 25 de marzo 2024

Se alista la venta de 11 millones de toneladas de hierro a China

Una empresa privada exportará 11 millones de toneladas de hierro boliviano a China en los próximos cinco años, por el puerto peruano de Ilo, informó el gerente de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano.
lunes 25 de marzo 2024

Vecinos de Warnes bloquean la carretera al Norte de Santa Cruz exigiendo pavimento

Desde las 8:00 de la mañana de este lunes, 25 de marzo, vecinos del barrio Coloradillo, instalaron un punto de bloqueo en la carretera al Norte del departamento de Santa Cruz, exigiendo a las autoridades la pavimentación de su acceso principal
lunes 25 de marzo 2024

La Academia de Mujeres Emprendedoras presentó a las 45 seleccionadas para su tercer programa en Santa Cruz

La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) ya tiene a las 45 seleccionadas que formarán parte de su tercer programa en Santa Cruz. El anuncio se realizó en la Galería de Arte del Centro Boliviano Americano (CBA), en un evento que contó con la presencia de Debra Hevia, jefa de Misión de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia.
lunes 25 de marzo 2024

Arce: “El verdadero camino no es salir a criticar el Censo o sacar cualquier cosa negativa”

El presidente Luis Arce aprovechó este lunes su discurso en el acto de entrega de la ley que aprueba un crédito para el mejoramiento y la ampliación a ocho carriles de la carretera La Paz - Oruro, en el tramo Senkata – Apacheta, para cuestionar las críticas que surgieron a la realización del Censo de Población y Vivienda 2024.
lunes 25 de marzo 2024

En un año se presentará la radiografía total del censo y piden que se fiscalice al INE

Comenzó la fase post censal. El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentará en un año los datos finales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, es decir, la radiografía completa de la población y sus condiciones de vida se conocerán a finales de marzo, informó el Gobierno.
lunes 25 de marzo 2024

Judiciales: Hay críticas por el manejo de documentos personales de los postulantes

Zenobio Calizaya Velásquez, abogado orureño que postula al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por ese departamento, fue inhabilitado porque no presentó su certificado de no tener procesos por violencia familiar; él asegura que sí presentó porque todo debía estar foliado y en sobre cerrado.
lunes 25 de marzo 2024

Evo reactiva la polémica con el gobierno de Arce; cuestiona la dotación de armas para la fuerza antidroga

Vuelven los ataques y las acusaciones. El expresidente Evo Morales puso de nuevo el foco sobre el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Esta vez reactivó la polémica por la dotación de armas que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, entregó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). “Eso es para matar”, sentenció ayer en su programa dominical de la radio Kwasachun coca.
lunes 25 de marzo 2024

Recreos en dólares y ositos jukumaris hipnotizados

El presidente Luis Arce en una conferencia de prensa en la semana que termina, afirmó que los fundamentos económicos del país están bien y que no estamos en crisis. Una vez más acuso a los opinadores de alarmar a la población con dificultades que no existen. Así mismo, lanzó una frase curiosa para decir lo mínimo. “Quienes están por encima de los 30 años, quizás en colegio recibían sus recreos, sus mesadas en dólares. Pero hoy no, hoy el boliviano circula, es una moneda confiable, dura”.
martes 26 de marzo 2024

Arce inaugura la primera planta de biodiésel en Santa Cruz

El presidente del país, Luis Arce, junto a otras autoridades del sector energético del país inauguró la planta de biodiésel, ubicada en Santa Cruz. El primer mandatario destacó la obra y ofreció incentivos para la producción de granos que alimenten el programa de biodiésel en Bolivia.
martes 26 de marzo 2024

La castaña o nuez amazónica, la otra víctima de la deforestación en Bolivia

Vital Muñoz se interna la Amazonía boliviana, en busca de las últimas castañas de la temporada. Como él, miles de recolectores están inquietos por el avance de la deforestación que está mermando la producción de este fruto aliado de los bosques tropicales.
martes 26 de marzo 2024

Hoy se conocerán cuáles son los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia 2024

En una muestra significativa de avance y desarrollo en el ambiente laboral boliviano, el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia 2024, evidencia la evolución positiva de las prácticas empresariales en el país. Este año, con 40 empresas reconocidas, destaca que el 28 % de ellas, 11 empresas, reciben este reconocimiento por primera vez, señalando un creciente interés y compromiso de las organizaciones en crear ambientes de trabajo óptimos y en constante mejora.
martes 26 de marzo 2024

El censo aviva conflictos por límites y calienta el nuevo mapa electoral

Las jornadas del censo terminaron en el país. Este proceso censal avivó varios conflictos por límites, lo que puede impactar en el nuevo mapa político. Hubo regiones donde los voluntarios no pudieron ingresar debido a la resistencia de sus pobladores. Mientras, el Gobierno empezó el trabajo post censal con una fuerte mirada de las regiones y pedidos de fiscalización.
martes 26 de marzo 2024

Defensa de Luis Fernando Camacho afirma que “hay un impedimento político” y no jurídico para su traslado a Santa Cruz

Martín Camacho, abogado del gobernador Luis Fernando Camacho Vaca, consideró este martes que, en realidad, “hay un impedimento político” para que no se cumpla la orden judicial del traslado de la autoridad departamental desde La Paz hasta Santa Cruz para que asista a su juicio por el caso “decretazo”.
martes 26 de marzo 2024

Grietas profundas en el avance de la economía digital

Con la aceleración del internet por la pandemia de 2020, nuestra vida y economía han empezado a girar en un ambiente digital. La cotidianidad de las personas está vinculada al celular o la computadora, casi la totalidad de los pagos por consumo rutinario, como transporte, alimentos, esparcimiento, etc., los hacemos desde nuestro celular o con la tarjeta de débito o crédito asociada al pago digital. Los sistemas de pago han evolucionado al punto que no se requiere tener una cuenta bancaria para utilizar una aplicación con la cual se puede pagar y cobrar de forma digital, lo cual en el corto plazo significará el reemplazo de la moneda papel por el dinero electrónico.