Página 140 de 185 de un total de 2774
miércoles 25 de octubre 2023
Agro: “como sector no practicamos la quema”
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) informó que el sector agrícola no realiza la quema o chaqueos que es la principal causa de la fuerte humareda que se registra en Santa Cruz.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
El 46% de los emprendimientos en Bolivia los lideran las mujeres
En Bolivia el 46% de los emprendimientos, que incluye el sector informal, son liderados por mujeres. Este fue uno de los puntos que se tocaron durante el conversatorio “El poder transformador de las finanzas con propósito”, realizado hace unos días.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Juez ordena traslado del gobernador Camacho de Chonchocoro a la Casa Grande del Pueblo
El juez 4° de Instrucción Anticorrupción de Santa Cruz de la Sierra, Juan José Quiroz, ordenó el traslado del gobernador Luis Fernando Camacho a la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz, para participar de la sesión del Consejo Nacional Autonómico (CNA) que analizará la crisis ambiental provocada por la sequía en gran parte del territorio nacional
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
Las clases en Santa Cruz seguirán suspendidas hasta el viernes
Las labores escolares, "particularmente en el eje metropolitano de Santa Cruz", seguirán suspendidas hasta el viernes, 27 de octubre, debido a que la calidad del aire sigue siendo perjudicial para la salud de la población; sin embargo, las actividades laborales, tanto en entidades públicas como privadas seguirán siendo normales.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
¿Cómo lograr la “Bolivia digna y soberana” que soñamos?
Quince años han pasado desde la implantación de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) en el país, por lo que, después de tanto tiempo, bien valdría la pena hacer un análisis desapasionado de lo que se hizo desde entonces, así como de lo que se pudo hacer en función de la “Bolivia digna y soberana”, de la que tanto se habla.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 25 de octubre 2023
¡Es la economía, estúpido!
Parafraseando la célebre frase de James Carville, estratega de la campaña de Bill Clinton, “Es la economía, estúpido” recordamos la importancia fundamental de las cuestiones económicas en la política. Y en el contexto actual de Bolivia, esta afirmación no podría ser más pertinente.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Bolivia alcanza 2,21% de crecimiento económico al segundo trimestre de 2023, según el Gobierno
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó este viernes que el país logró un crecimiento económico del 2,21% al segundo trimestre de 2023, pese a un contexto internacional desfavorable. "Bolivia se mantiene en la senda del crecimiento económico al segundo trimestre, hemos logrado mantener un crecimiento económico de 2,21%, donde claramente vemos que el mercado externo o la demanda externa ha tenido un comportamiento negativo", dijo Cusicanqui en una conferencia de prensa.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Montenegro sobre el PGE Reformulado: “Ha quedado claro que no les interesa para nada el país”
Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas, durante el programa Influyentes, de EL DEBER Radio, lamentó que el Senado haya aprobado con observaciones el Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023, para luego reenviarlo otra vez a Diputados para su respectivo tratamiento.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Petrobras niega inversión conjunta de $us 2.500 millones anunciada por YPFB
La posibilidad de construir una segunda Planta de Amoniaco y Urea en Puerto Quijarro (Santa Cruz) con una inversión conjunta, de alrededor de $us 2.500 millones, de las estatales Petrobras y YPFB, fueron desmentidas desde Brasil.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Dos empresas, en pugna por la reversión del gasoducto argentino
BTU y Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por Techint - Sacde, son las que quedan en la pugnan para adjudicarse el proyecto de reversión del Gasoducto del Norte, tras la apertura de ofertas económicas, según informe de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Comunarios cuestionan el silencio de autoridades por Tariquia mientras YPFB Chaco avanza en la exploración
A los comunarios de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquia (Rnfft) les preocupa que autoridades departamentales y provinciales de Tarija no hablen en defensa de esa área protegida.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
BoA inaugurará vuelos directos hacia Cuba y Venezuela
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció que BoA inaugurará vuelos hacia Cuba y Venezuela. El primero será mañana, jueves 26 de octubre, y el próximo el miércoles 31 de octubre.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Sin hegemonía, el MAS abre la pelea final por el control del Legislativo
Con una profunda división termina esta legislatura y la próxima semana se librará la batalla final en las sesiones preparatorias para definir si es que las presidencias y directivas de las cámaras serán controladas por arcistas o evistas.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Evo se disculpa por publicar fotos de 2014 que corresponden a EEUU y no a los incendios en Cochabamba
El 22 de octubre de 2023, el expresidente Evo Morales denunció en su cuenta X que los incendios forestales que se registran en Cochabamba han causado pérdidas irreparables para los productores agrícolas.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Las empresas del Estado
En su discurso ofrecido ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, el pasado 6 de agosto, Luis Arce Catacora ensayó dos consignas: segunda independencia de Bolivia y el gobierno de la industrialización; seguramente, ambas frases formarán parte de su campaña proselitista si es que finalmente busca su reelección con la sigla del MAS u otra organización política.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original