Página 3 de 207 de un total de 3103
martes 7 de diciembre 2021

Sosa dirá a la Fiscalía que no conocía la existencia de ítems fantasma

El abogado de la exalcaldesa de Santa Cruz, Angélica Sosa, confirmó que su defendida se presentará a declarar en la Fiscalía el jueves a las 10:00 por el caso "ítems fantasmas" y anunció que la exautoridad edil afirmará que no conocía acerca de los presuntos contratos ilegales.
miércoles 1 de diciembre 2021

Empresarios repudian amenazas de Huarachi: Ocasiona incertidumbre, desincentiva la inversión y destruye el clima de negocios

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) manifestó su repudio ante las amenazas contra la propiedad de las empresas privadas que operan en Santa Cruz, expresadas por el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, durante el cierre de la marcha del MAS, en La Paz.
miércoles 1 de diciembre 2021

Empresarios repudian amenazas de Huarachi: Ocasiona incertidumbre, desincentiva la inversión y destruye el clima de negocios

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) manifestó su repudio ante las amenazas contra la propiedad de las empresas privadas que operan en Santa Cruz, expresadas por el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, durante el cierre de la marcha del MAS, en La Paz.
viernes 2 de mayo 2025

Empresarios dicen que advertencia de la COB desincentiva la inversión

Luego de que el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, advirtió con nacionalizar las industrias de Santa Cruz ante el rechazo de ese departamento a las políticas gubernamentales, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) repudió dichas declaraciones porque generan incertidumbre y desincentivan la inversión en un contexto marcado por la necesidad de reactivación económica.
lunes 3 de enero 2022

Reportan 3.910 nuevos casos y 11 fallecidos por Covid-19

El Ministerio de Salud reportó hoy 3.910 nuevos casos de Covid-19 en todo el país, además 11 personas perdieron la vida a causa del virus. Luego de una jornada de feriado y pese a que la toma de muestras en algunos departamentos solo fue hasta las 14:00, el reporte diario mantiene la tendencia de la semana pasada.
lunes 3 de enero 2022

Salud asegura que combinación de vacunas favorece a una mejor respuesta contra variantes del Covid-19

La combinación de vacunas anticovid de diferentes farmacéuticas proporciona un "booster" (refuerzo) que favorece una mejor respuesta en contra de las nuevas variantes de la enfermedad, así lo afirmó este domingo la viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, María Renee Castro, quien consideró a la combinación como una "ventaja" que tiene Bolivia.
lunes 3 de enero 2022

La exigencia de carnet triplica vacunación y aislarán 7 cárceles

La exigencia del carnet de vacunación provocó que la demanda por la vacuna anticovid se triplique ayer en el Hospital Cochabamba, el único punto habilitado el domingo para la inmunización masiva en la ciudad.
lunes 3 de enero 2022

Cuarta ola provoca 14 contagios por hora y prevén 3 mil en la semana

Todo indica que la cuarta ola será altamente contagiosa en Cochabamba, pero menos letal y virulenta que la tercera. En este nuevo oleaje hay 14,7 contagios por hora y en la tercera se tenían hasta 40, explicó ayer el secretario municipal de Salud, Aníbal Cruz.
lunes 3 de enero 2022

Exportaciones pasan $us 9.900 MM, el registro más elevado en tres años

Las exportaciones de Bolivia, a noviembre de 2021, superaron los 9.900 millones de dólares, el registro más alto de los últimos tres años, con un superávit comercial mayor a 1,7 millones, informó ayer el presidente Luis Arce Catacora.
lunes 3 de enero 2022

Crece el comercio informal: 1,7 MM de personas se dedican esa actividad

Entre enero y octubre de 2021, el 26 por ciento de esta población (1,7 millones de personas) tuvo como principal actividad el comercio, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta actividad aumentó a causa de la destrucción de más de 700 mil empleos en 2020. Para los especialistas, esto demuestra la lenta recuperación económica, pues la población busca subsistir generando autoempleo.
lunes 3 de enero 2022

Tras críticas, Choquehuanca recibe primera dosis anticovid

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, recibió la mañana de este lunes la primera dosis contra la Covid-19. La segunda autoridad del país fue vacunada por el ministro de Salud, Jeyson Auza, en medio de un acto con ofrendas a la Pachamama y rituales ancestrales.
lunes 3 de enero 2022

Oposición va camino a renovarse, pero con riesgo de repetir esquemas

Dos agrupaciones políticas coincidieron este último diciembre en realizar sus respectivos congresos nacionales con el objetivo de renovar y actualizar sus programas y directiva y también para adecuar sus estatutos tal cual los exige la Ley de Organizaciones Políticas.
viernes 2 de mayo 2025

Comunidad y UN encaminan sus reformas

En su congreso constitutivo, realizado en diciembre, Comunidad —organización política que preside el expresidente Carlos Mesa— anunció que determinó iniciar el proceso para constituirse de manera formal en un partido político, para eso se tramitará la personería jurídica ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
lunes 3 de enero 2022

Caso ítems: Sosa apunta a Jhonny y Panamá allana extradición de Parada

La exalcaldesa de Santa Cruz Angélica Sosa declaró, en una carta desde su encierro en Palmasola, que el caso de los ítems fantasma fue un plan “armado” por el equipo jurídico del actual jefe municipal, Jhonny Fernández, para “tapar” otros hechos de corrupción de la actual gestión.
lunes 3 de enero 2022

Al menos 10 casos de corrupción marcan 2021 y tienen lento avance

Bolivia cerró el año 2021 marcado por al menos 10 casos de corrupción, la mayoría sin importantes avances investigativos.