Página 115 de 207 de un total de 3103
lunes 24 de julio 2023
Mafia “chutera” se las arregla para robar, trasladar y vender autos en tres días
Los casos de robos de vehículos en las poblaciones chilenas cercanas de la frontera de Bolivia se incrementaron considerablemente al igual que la violencia al momento del asalto. Se trata de organizaciones criminales bien estructuradas y conformadas por decenas de personas que se encargan del robo (en muchos casos a pedido), del traslado de Chile a Bolivia y de la comercialización.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Formación Infocal incorpora el Sistema Modular de Ensamblaje MAS-200
La Fundación Infocal Cochabamba, reconocida por su liderazgo en la formación técnica profesional, incorporó a sus medios didácticos de enseñanza un equipo de automatización y robótica industrial constituido por cinco estaciones de trabajo que emulan un proceso de ensamblaje industrial real.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Crece el repudio y la preocupación por el pacto de cooperación Irán-Bolivia
“Deploramos que un país hermano como Bolivia haya realizado un acuerdo de seguridad o defensa con Irán, país en conflicto con la Argentina por terrorismo. La región es zona de paz. Merecería un pedido de explicación de nuestro país”, escribió en su cuenta de Twitter el ex senador Federico Pinedo, en reacción a la firma de un memorándum de entendimiento entre Bolivia e Irán, cuya finalidad es ampliar la cooperación bilateral en áreas tan críticas como seguridad y defensa.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Evo vuelve a pedir una cumbre nacional para "salvar Bolivia" ante "preocupantes" proyecciones económicas
El jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, reiteró este lunes su pedido al Gobierno para realizar una cumbre nacional con el fin de analizar soluciones económicas y así, dijo, "salvar" Bolivia.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Los gastos en las judiciales reflejan un fracaso del sistema y sumisión al poder
Bolivia se encuentra ante un posible fracaso de las elecciones judiciales de 2023, proceso que significó un millonario gasto en sus primeras ediciones (225 millones de bolivianos), en las que se impusieron los votos blancos y en las que sólo dos candidatos superaron los 400 mil votos. Los analistas consideran que este proceso, que buscaba cambiar el sistema de justicia, lo único que hizo fue empeorarlo, por lo que destinar otros 183 millones de bolivianos es cuestionable.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
INE programa el Censo Experimental en Capinota para próximo sábado
El próximo sábado, 29 de julio, se realizará el Censo Experimental en el municipio de Capinota de Cochabamba, informó hoy el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Persiste vigilia que apoya a Amparo Carvajal mientras no se haga inventariado en la sede de la APDHB
La vigilia que instalaron los activistas que apoyan a Amparo Carvajal se mantiene este lunes a la espera de que se cumpla el acuerdo de realizar un inventariado de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB), como se había acordado con el sector de Édgar Salazar.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Las deudas ocultas, según mi abuela
De mi abuela aprendí una gran lección de vida: que todos tenemos deudas ocultas, para enfrentar las cuales debemos guardar los ahorros y la energía interior de los tiempos de vacas gordas. Las tres deudas, según mi abuela, eran: bodas, enfermedades y funerales.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Milenio: Inversión en hidrocarburos bajó 83% en 8 años y tuvo resultados modestos
La inversión en el sector de hidrocarburos cayó hasta en un 83 por ciento en ocho años, de acuerdo a datos analizados por la Fundación Milenio. De inversiones que se acercaban a los 1.500 millones de dólares en 2014, se pasó a alrededor de 250 millones en 2022.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Operaciones de comercio exterior ya no reconocen el tipo de cambio oficial
La prolongada escasez de dólares en Bolivia obliga al sector importador a buscar la divisa en el mercado negro, por lo que el tipo de cambio oficial (6,86 para la compra y 6,96 para la venta) sólo queda en los papeles, pues en la práctica predomina el tipo de cambio impuesto por el mercado. Según analistas, esto, a su vez, implica una depreciación del boliviano en las poblaciones fronterizas.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
¿Se podrá detener la minería aurífera ilegal?
Aparte de la detención preventiva de 19 personas arrestadas en flagrancia en Beni, un anuncio de acciones conjuntas de los ministerios de Salud, Medio Ambiente y Minería, y el compromiso de las cooperativas auríferas del norte de La Paz para reducir el empleo de mercurio en sus actividades, no se conoce de ninguna otra iniciativa gubernamental contra minería aurífera ilegal que, entre otros perjuicios, contamina los ríos del norte del país.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Lima rechaza denuncia de un acuerdo para “paralizar” las elecciones judiciales
El ministro de Justicia, Iván Lima, negó ayer la acusación de la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, senadora Patricia Arce, de que hubiera un “acuerdo irregular” con el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para paralizar las elecciones judiciales, por lo que la conminó a presentar pruebas o rectificar lo dicho.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Exministro Núñez niega que pagó a los afines al MAS en 2019
El exministro de la Presidencia de Jeanine Áñez, Yerko Núñez, negó desde sus redes sociales la versión de que se habría pagado a dirigentes del Pacto de Unidad para desmovilizar a organizaciones sociales durante la crisis de 2019 que derivó en la salida de Evo Morales de la presidencia.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
A siete meses de la detención de Camacho, ven débiles a cruceños
El departamento de Santa Cruz se encuentra debilitado políticamente debido a la pugna interna de sus instituciones y por la detención de Luis Fernando Camacho durante siete meses, coincidieron dos analistas políticos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Los cívicos cruceños trabajan un proyecto para enfrentar al MAS en 2025 y piden sumarse a él
Tal parece que el sector cívico cruceño ya puso manos a la obra para que la oposición regional llegue "unida" a los comicios presidenciales de 2025.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original