Página 108 de 207 de un total de 3103
viernes 7 de julio 2023
Avanza limpieza de la laguna Corani y los comunarios se suman a frentes de trabajo
La empresa Emride SRL, que realiza la limpieza y restauración de la laguna Corani, informó ayer que reforzaron los frentes de trabajo con apoyo de los comunarios intensificando la limpieza en el agua, el lugar donde se volcó la cisterna y en las cunetas de cemento.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Richter ratifica versión del MAS sobre “golpe”
El vocero presidencial Jorge Richter, en conferencia de prensa, negó enfáticamente que en 2019 haya ocurrido un “autogolpe”. Cuestionó que se pretenda utilizar las declaraciones “aisladas” para sostener esa versión, cuando, en su criterio, existen nueve hitos que demuestran lo contrario. Es más, el vocero habló de un “neogolpismo”.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Masistas difieren sobre encuentro entre Morales y Arce en el trópico
El encuentro e intercambio de sonrisas entre el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales durante una actividad deportiva en el trópico de Cochabamba generó diversidad de criterios entre dirigentes y asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS). Para unos, fue una reconciliación; para otros, sólo un acto protocolar, y una tercera postura alerta a no dejarse engañar por las apariencias, ya que las diferencias entre los mandamases del “instrumento” político persisten.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Situación de procesados por caso golpe debe cambiar; ven que pesará lo político
La situación jurídica de los procesados por los casos Golpe de Estado I y II debe cambiar, tras las declaraciones recientes de una presunta solicitud del expresidente Evo Morales a sus afines para que pidan su renuncia en 2019. Si bien se antepondrá la persecución política, es un nuevo remezón para el Movimiento Al Socialismo (MAS), señalaron dos analistas.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Encargado de Negocios de EEUU quiere trabajar de cerca con Arce
El encargado de negocios a.i. de la Embajada de Estados Unidos, Marco Mandojana, en el acto de conmemoración por la independencia de ese país, manifestó que siguen abiertos para trabajar de cerca con el Gobierno de Luis Arce y abordar los temas que preocupan a los ciudadanos de ambos países, según un reporte de ANF.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Economía creativa en Bolivia: desafíos y oportunidades
Bolivia está en una encrucijada respecto de los emprendedores creativos jóvenes. Aunque poseen un rico patrimonio cultural y creativo, enfrentan obstáculos para desarrollar su potencial e implementar ideas innovadoras.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
José Luis Monzón, vocero de Gestora: “En ningún caso se redujo la jubilación, sólo se aplicó la ley y ésta está garantizada”
Ya son dos meses desde que la Gestora Pública paga la jubilación, en reemplazo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Los primeros días de junio y julio se caracterizaron por largas filas en las oficinas de la empresa estatal, así como reclamos de demoras en los pagos o, incluso, reducción de los beneficios.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Argentina y Chile dejan relegada a Bolivia en la exportación de litio
Bolivia tiene proyectado exportar litio recién a partir de 2025. Esta situación relega al país frente a Chile y Argentina que, actualmente, se constituyen en los mayores proveedores de ese mineral en el mercado mundial, según un informe divulgado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Producción de gas natural baja a 33,6 MMm3d, 50% menos de lo planificado
A mayo de 2023, la producción de gas natural cayó en 45 por ciento en comparación con similar periodo de 2014. Esta caída causará que el país deje de exportar gas a Argentina en 2024, pese a que el contrato debe concluir en 2026, señaló el investigador en Energía de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Argentina inaugura el primer tramo del gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Argentina inauguró ayer el Tramo I del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), promovido por el actual Gobierno como la obra de transporte de gas más grande en los últimos 40 años, en un acto simbólico que coincide con el Día de la Independencia de la nación suramericana.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Mapiri: acuerdan evitar peleas por la explotación de oro
Tras un cabildo, los pobladores del municipio de Mapiri, en el norte de La Paz, acordaron reconocer a la zona de Cañopampa, donde se explota oro, como parte de la Organización Territorial de Base (OTB) y evitar conflictos por controlar la actividad minera. Además, se definió impulsar la reversión de las concesiones de la cooperativa chilena La Deseada.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Reportan bloqueos en la avenida Blanco Galindo y suspenden viajes al occidente
Los vecinos de Colcapirhua comenzaron a bloquear este lunes las avenidas Blanco Galindo, Capitán Ustáriz y vías de la zona norte de ese municipio por el conflicto de límites con Tiquipaya. Desde la terminal de buses informaron que se suspendieron las salidas al occidente.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Cónsul de Chile en Bolivia coordina la devolución de camión robado y visitará a sus connacionales
El cónsul General de Chile en La Paz, Fernando Velasco, anunció este domingo que visitará a sus compatriotas, que ingresaron a Bolivia para recuperar su vehículo que había sido robado en Calama, y coordinará la devolución del mismo.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
TSE suspende el trabajo de las judiciales hasta que el Legislativo inicie el proceso
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) paralizó el trabajo de organización de las elecciones judiciales hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resuelva la acción de inconstitucionalidad abstracta y permita a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) proceder con la preselección de candidatos para los altos cargos de la justicia .
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Expertos: Sólo el TCP puede destrabar las elecciones judiciales y las interpelaciones
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene en sus manos resoluciones tan importantes que, incluso,paralizaron las elecciones judiciales y las interpelaciones de los ministros de Estado, pero sus fallos no obedecen a la Constitución Política del Estado (CPE), más bien al Gobierno, manifestaron los constitucionalistas consultados por Los Tiempos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original