Página 7 de 97 de un total de 1452
miércoles 8 de febrero 2023

Arce sobrevuela zonas inundadas y le dice a Santa Cruz que no está "sola"

El presidente Luis Arce sobrevoló, este martes, las zonas golpeadas por las lluvias y consecuentes inundaciones en el departamento de Santa Cruz.
miércoles 8 de febrero 2023

Bolivia reporta descenso del 34% en casos de covid-19

Bolivia reportó este lunes una disminución del 34% de los contagios de la covid-19 en la última semana, mientras que concentra sus esfuerzos en la contención del brote de dengue que ya acumula 3.437 casos en las zonas tropicales del país.
miércoles 8 de febrero 2023

Juristas calculan que ya juntaron 200 mil firmas para referendo; faltan voluntarios

Los juristas independientes que impulsan la reforma de la Justicia mediante un referendo creen que en dos semanas han juntado alrededor de 200 mil firmas en la cruzada que impulsaron y mediante la que quieren alcanzar el millón y medio.
miércoles 8 de febrero 2023

Emiten alerta en 7 departamentos y entregan ayuda a damnificados

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió ayer un aviso temporal de alerta naranja del 7 al 12 de febrero en siete departamentos de Bolivia. Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, La Paz, Oruro y Potosí reportan ascenso de ríos, con posible desborde.
viernes 10 de febrero 2023

Soya perdida por desastres alcanza a 43 mil hectáreas

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), Fidel Flores, informó este jueves que se perdieron alrededor de 43.000 hectáreas de cultivos por las sequías y las inundaciones. Los más afectados son los pequeños productores soyeros.
viernes 10 de febrero 2023

Aduaneros y militares acordaron no comisar “chutos” porque fueron "extorsionados", según Aduana

Un video que circula en redes sociales muestra cómo funcionarios de la Aduana y el Ejercito acuerdan no decomisar vehículos “chutos” en la localidad de Calamarca, especificando varios municipios en donde se liberarían los controles, sin embargo, según autoridades del Gobierno, dicho compromiso se trataría de una extorsión de los pobladores, quienes habrían amedrentado a los funcionarios y les habrían obligado a establecer dicho pacto.
viernes 10 de febrero 2023

Oruro celebra aniversario con promesas de inversiones millonarias

En sesión de honor por los 242 años de gesta libertaria del departamento de Oruro, el presidente Luis Arce destacó el espíritu combativo del pueblo orureño, cuya sublevación del 10 de febrero de 1781 marcó un punto de inflexión en la lucha de los pueblos por la independencia.
viernes 10 de febrero 2023

Arce recuerda la fecha en que el MAS lo proclamó a él y a Choquehuanca como binomio

El presidente del Estado Luis Arce destacó este jueves que hace tres años inició toda una revolución desde El Alto, cuando tanto él como David Choquehuanca fueron revelados como los integrantes del binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS) rumbo a las elecciones generales.
lunes 13 de febrero 2023

India es nuevamente el principal comprador de las exportaciones bolivianas

El mercado de la India se ha convertido por segundo año consecutivo en el principal socio comercial de Bolivia al haber logrado un total de $us 2.258.6 millones de dólares en compra de productos bolivianos, lo que significa una participación del 16,5% del total de ventas nacionales al mundo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
lunes 13 de febrero 2023

Creemos reelige a Zvonko presidente de ALD y éste dice que Camacho seguirá siendo gobernador hoy y siempre

Creemos, el partido del gobernador recluido en la cárcel de Chonchocoro, asumió por tercer año consecutivo el control de la presidencia de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD-Santa Cruz) al reelegir como presidente a Zvonko Matkovic, durante una sesión anticipada y extraordinaria cumplida la mañana de este sábado. El reelecto presidente ratificó que Luis Fernando Camacho seguirá siendo gobernador de Santa Cruz.
lunes 13 de febrero 2023

Alerta naranja en 7 departamentos; en Cochabamba pronostican lluvia y desborde de 17 ríos

La Unidad de Pronósticos Hidrológicos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja,que rige desde hoy lunes hasta el jueves 16 de febrero, en siete departamentos de Bolivia.
miércoles 15 de febrero 2023

Transporte pesado está varado en Perú hace 40 días

El dirigente de Transporte Pesado, Pedro Quispe, informó que unos 400 vehículos de transporte pesado, que cumplen 40 días en la frontera con Perú, lograron pasar hacia Desaguadero, sin embargo, otro problema se presentó, pues debido a la militarización, el personal de la Aduana peruana no está trabajando. Además, indicó que la zona fronteriza en Arica, Chile, está colapsada. Pide al Gobierno peruano dar una pronta solución.
jueves 16 de febrero 2023

“Evistas” piden comisión que investigue a hijo de Arce, “arcistas” retractación

El ala “evista” del MAS se declaró en emergencia y propuso que la Asamblea Legislativa conforme una comisión especial que investigue a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por el presunto “lobby” que habría realizado con empresas internacionales para el negocio del litio en Bolivia. Mientras que, desde la otra vereda, el “arcismo” descalificó la denuncia y pidió una retractación.
viernes 17 de febrero 2023

Alerta roja en 4 departamentos; en la Llajta, “inminentes” desbordes de 11 ríos afectarán al Trópico

La Unidad de Pronósticos Hidrológicos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja, que rige desde hoy viernes hasta el domingo 19 de febrero para Santa Cruz, Cochabamba, Beni y el norte de La Paz. Esta vendrá acompañada de “ascensos repentinos” e “inminentes desbordes” de ríos.
viernes 17 de febrero 2023

Reforma judicial: cruzada para recolectar firmas en Bolivia se acerca a las 400 mil y evangélicos se unen

En Bolivia, la cruzada para la recolección de firmas destinadas a impulsar la reforma judicial está próxima a colectar 400 mil firmas. La meta en una semana más, cuando se cumplirá un mes de la campaña, es superar el medio millón, informó el abogado constitucionalista y uno de los juristas independientes que promueve la iniciativa, José Antonio Rivera.