Página 41 de 72 de un total de 1073
martes 2 de mayo 2023
Por más empleos y menos aumentos salariales
Seguramente muchos dirán que incrementar 3% al salario básico y 5% al mínimo no es algo desmesurado y que sólo se trata de reponer la pérdida del valor adquisitivo de los sueldos por la inflación. Sin embargo, cuando la crisis económica está tocando las puertas del país, cualquier incremento salarial puede ser contraproducente para los emprendimientos, para el Estado y para los propios trabajadores.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 2 de mayo 2023
El periplo de las RIN
El Gobierno es más hábil en construir narrativas que en resolver problemas estructurales. Eso ya se ha visto desde hace décadas en varios aspectos, pero de forma especial con la economía. En tiempos de gran bonanza se presumía que todo el flujo tenía que ver con los aciertos del modelo económico comunitario social y productivo, que iría a dejar de lado para siempre la pobreza e inauguraría un período de bonanza y bienestar para todos. Nunca se tomó en cuenta que los precios de los recursos que entonces teníamos y vendíamos en buena cantidad (el gas), alcanzaban -por tener su precio indexado al del petróleo- cifras de récord histórico y que entraban divisas a caudales a nuestras arcas.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
BOA confirma que trasladó oro, pero dice que es exportación de privados, no del BCB
El gerente general de Boliviana de Aviación (BOA), Ronald Casso, confirmó este miércoles que el 26 y 27 de abril realizó el transporte de oro, pero aclaró que corresponde a cargas de exportación regular que hacen empresas privadas, dedicadas a hacer esos envíos. Negó que el metal dorado corresponda al Banco Central de Bolivia (BCB), como lo denunció un diputado opositor.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Falta de dólares: YPFB adeuda a petroleras privadas desde septiembre de 2022 por el gas que va hacia Argentina
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no paga desde septiembre del año pasado el gas que producen las petroleras privadas que operan en ese país. El problema tiene que ver con la falta de dólares en Bolivia, según revela el medio especializado en energía EconoJournal de Argentina.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Presidente de la CNI: Incrementos salariales universales son un peligro de asfixia e inflación
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, señaló que los incrementos salariales universales impuestos al sector privado sin consenso representan un peligro de asfixia a las empresas y pueden generar inflación. El representante de los industriales ratificó que la situación económica del mundo y del país no es la propicia para este tipo de medidas e insistió en la necesidad de que estos acuerdos sean tomados con la participación del sector privado.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
MAS dice que las judiciales se perfilan para diciembre y la posesión para enero
La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, Patricia Arce (MAS), afirmó este miércoles que las elecciones judiciales se perfilan para diciembre y la toma de posesión de las nuevas autoridades para el 3 de enero.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Evo habla del “oportunismo” y dice que él firmó el decreto de nacionalización
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, manifestó que el “oportunismo” no cambiará la historia y recordó que en su gestión gubernamental firmó el decreto de nacionalización. Se refirió a ese tema después de que el presidente Luis Arce recordará ese proceso sin mencionarlo.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Evistas: COB hizo propuesta electoral el 1 de mayo y “casi lanza candidatura”
Legisladores del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) cuestionaron el discurso político emitido por la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), a la cabeza de Juan Carlos Huarachi, en el acto por el Día del Trabajador, el 1 de mayo; consideran que se hizo una campaña electoral y casi lanzan una candidatura presidencial. Exigieron a la COB pronunciarse con qué partido política pretenden ir a las próximas elecciones.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Oposición y analistas ven “doble discurso” de evistas al quitar respaldo al presidente Arce
Después de que el MAS “deslindara responsabilidades” sobre las políticas públicas que lleva adelante el presidente Luis Arce, analistas y opositores advirtieron “un doble discurso” y una “doble moral” de los evistas, que luego se unifican en la ALP para aprobar leyes.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
ANPB: Bolivia está entre los países con condiciones muy adversas para el periodismo
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) señala que Bolivia está entre los países con condiciones muy adversas para la libertad de prensa. Esa organización emitió un pronunciamiento por Día Internacional de la Libertad de Prensa.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
En 2 meses privados exportaron oro por un valor de $us 380,3 millones
En los dos primeros meses del año, por día salió del país al exterior oro por un valor de 6,4 millones de dólares. Un experto observa un control “laxo” y considera que se necesita una mayor fiscalización desde el origen de la producción.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
BCB no aclara a cuánto asciende el valor del Fondo de Protección del Ahorrista en moneda nacional y extranjera
El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un comunicado de prensa sobre la situación del Fondo de Protección del Ahorrista (FPAH), pero no aclara a cuánto asciende el valor del mismo en moneda nacional como en moneda extranjera hasta la fecha.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
BCB afirma que no dio curso a solicitud de crédito de liquidez del Banco Fassil por incumplir requisitos
A través de un comunicado, el Banco Central de Bolivia (BCB) aseguró que no se dio curso a un crédito de liquidez solicitado por el Banco Fassil, debido a que no cumplía con los requisitos establecidos en la normativa.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Escasez de combustible genera mercado negro en el Chapare
Productores de banano, palmito, piña y piscicultores denunciaron ayer que las restricciones en la provisión de gasolina y diésel en el trópico de Cochabamba han causado la aparición de un mercado negro de los carburantes. Se comercializan por encima del precio oficial, llegando a cotizarse hasta en 10 bolivianos el litro en el caso de la gasolina, reveló el presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, por lo que piden intervención del Gobierno.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
¿Decretazo?: opositores y evistas desconfían de que las Judiciales se hagan en diciembre
Opositores y diputados evistas desconfían de que las elecciones judiciales se realicen en diciembre y que el 3 de enero de 2024 puedan ser posesionadas las nuevas autoridades judiciales, tal cual anunció la senadora Patricia Arce, presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, que elaboró el reglamento y la convocatoria cuya constitucionalidad fue impugnada y ahora es revisada por el TCP.
- Política : Página 7
- Noticia Original