Página 17 de 72 de un total de 1073
lunes 13 de febrero 2023
Plusvalía y rentabilidad de 6% a 9% en el sector inmobiliario
El sector inmobiliario es un área de negocio y con oportunidades para obtener una buena rentabilidad con rendimientos de 6% a 9%, señaló el presidente de la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), Juan Pablo Saavedra. En respuesta a un cuestionario enviado por Página Siete, el dirigente señaló que de acuerdo con proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) las áreas metropolitanas del eje central tienen una demanda muy importante de vivienda.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
lunes 13 de febrero 2023
Morales sobre la economía: Recomendamos al BDP que baje el interés anual al 6%, la gente humilde no accede a créditos
El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, se refirió a la economía en el país, principalmente del sector del comercio, quienes le manifestaron que ya no hay venta como en años anteriores. En ese entendido, recomendó este domingo a las autoridades a que bajen el interés que da la estatal Banco de Desarrollo Productivo (BDP) del 11 al % 6%, con el fin de que la “gente humilde” acceda a los créditos.
- Política : Página 7
- Noticia Original
lunes 13 de febrero 2023
Con la soga al cuello
Así estamos. Aunque sigan tratando de convencernos de lo contrario, lo cierto es que hemos llegado a límites muy peligrosos que pueden poner en serio riesgo la estabilidad macroeconómica que recuperamos en 1985. El gobierno viene jugando con fuego desde que se nos acabó la bonanza de precios internacionales y era inevitable que en algún momento empezáramos a pagar las consecuencias de la juerga. ¡Y no nos digan que no se los advertimos! Llevamos años haciendo sonar las alarmas, pero para el gobierno solo éramos “jinetes del apocalipsis” que exagerábamos de mala leche. Nada los hacía retroceder. Le metían nomás y así nos fue.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 14 de febrero 2023
Gobierno dice que frenó millonario contrabando de combustible, pero los autos “chutos” lo consumen sin regulación
El Gobierno aseguró que en el marco del Plan Soberanía “Lucho Contra el Contrabando” se incautaron combustibles por 3,5 millones de bolivianos y se evitó la salida ilegal de otra cantidad por valor de casi 96 millones de bolivianos. Analistas, empresarios y el IBCE señalan que se debe controlar mejor y advierten que autos “chutos” consumen gasolina sin regulación.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 14 de febrero 2023
Frenan contrabando de combustible, pero los chutos consumen sin control
El Gobierno aseguró que en el marco del Plan Soberanía “Lucho Contra el Contrabando” se incautaron combustibles por 3,5 millones de bolivianos y se evitó la salida ilegal de otra cantidad por valor de casi 96 millones de bolivianos. Analistas y empresarios señalan que se debe controlar mejor y advierten que autos “chutos” consumen gasolina sin regulación.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 14 de febrero 2023
Estiman que de 3 mil millones de oro exportado, las regalías apenas suman $us 70 millones
El año pasado Bolivia exportó oro por un valor de 3.003,2 millones de dólares, pero apenas recibe en regalías aproximadamente 70 millones de dólares. Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que este valor enviado al exterior fue superior en 17,6% a las ventas por 2.553,8 millones de dólares de la gestión 2021.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 14 de febrero 2023
Reportan emboscada a policías en un predio de Las Londras
En las últimas horas se publicaron fotografías en las que se ve a un contingente de policías heridos, después de ser emboscados presuntamente por avasalladores. Los atacantes superaban el centenar de personas y se dirigieron armados hasta un predio de Las Londras, en el municipio de Guarayos (Santa Cruz), donde los uniformados hacían el reconocimiento de la propiedad privada.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
martes 14 de febrero 2023
Ribera a Richter: Si mi madre no fue presidenta, no hubo elecciones, no hay gobierno ni vocero
Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Añez, manifestó que si su madre no fue presidenta como señalan desde el Ejecutivo, entonces no hay Gobierno y Jorge Richter no es vocero presidencial.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 14 de febrero 2023
En 2019, Evo pidió a la iglesia ayudar a pacificar el país, ahora su exabogado solicita investigar a obispos
En noviembre del 2019, el expresidente Evo Morales, una vez asilado en México, pidió a los organismos internacionales y a la Iglesia Católica acompañar los diálogos de pacificación. Ahora, Wilfredo Chávez, exabogado del exmandatario y actual Procurador, solicitó investigar a obispos.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 14 de febrero 2023
La lucha contra la desigualdad: un largo y escabroso camino
Recuerdo como, hace unos 25 años, una empresa extranjera se asentaba en Bolivia. Los empresarios extranjeros nombraron al cuerpo de ejecutivos locales y a éstos les tocaba aprobar la planilla de empleados bolivianos, de otros rangos. El jefe extranjero de la empresa, con quien llegué a mantener una buena amistad, quedó pasmado ante la renuencia de los ejecutivos bolivianos a aceptar los niveles salariales que él propuso. Los nuevos mandamases bolivianos calificaron a esos sueldos de “muy elevados” y procedieron a recortarlos. El extranjero era la primera vez que encontraba semejante tenaz oposición, en comparación a numerosas ocasiones similares que organizó empresas en otros países. El principal argumento de los gerentes bolivianos no era bajar costos, sino un extraño criterio: la gente en Bolivia no está acostumbrada a que le paguen buenos salarios.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 15 de febrero 2023
Ministro de Economía afirma que ya van dos años de socialización del proyecto de Ley del Oro
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que ya van dos años de socialización del proyecto de Ley del Oro para fortalecer las Reservas Internacionales Netas. También aseguró que los políticos de oposición no tienen observaciones de fondo; y sobre otras críticas, afirmó que no están “fundamentadas”.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 15 de febrero 2023
Observan retraso en la difusión de los últimos datos de las RIN
El último reporte estadístico de las Reservas Internacionales Netas (RIN), publicado por el Banco Central de Bolivia (BCB), es con cifras al 24 de enero y se difundió el 31 de ese mes, cuando la información antes se hacía conocer de forma regular cada semana.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 15 de febrero 2023
Tres empresas ya venden divisas al BCB por $us 4,4 MM al tipo de cambio diferenciado de Bs 6,95
Tres empresas privadas nacionales se convirtieron en las primeras que concretaron la liquidación de sus exportaciones a través de cuatro transacciones, por un total de 4,4 millones de dólares con el tipo de cambio diferenciado de 6,95 bolivianos, informó el Banco Central de Bolivia (BCB), mientras que las autoridades aseguran que las Casas de Cambio atienden una demanda normal de parte de la ciudadanía.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 15 de febrero 2023
Frenan contrabando de combustible, pero los chutos consumen sin control
Según estimaciones que hizo en pasadas gestiones la Cámara Boliviana Automotor en Bolivia circulan al menos 450 mil vehículos indocumentados, que se benefician de la gasolina que el Estado subvenciona.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 15 de febrero 2023
Camacho cumple años en la cárcel: políticos, familiares y seguidores le muestran su afecto en las redes
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, cumple hoy 44 años. En sus redes sociales, políticos, amigos y familiares le expresaron su afecto. Esos mensajes luego fueron difundidos por la cuenta de Facebook del Gobernador, con el hashtag: “Liberen a Camacho”.
- Política : Página 7
- Noticia Original