Página 3 de 3 de un total de 39
martes 8 de agosto 2023
El precio del pollo y otros productos suben en mercados; bloqueos y un clima adverso son causantes, advierte la CAO
El precio del kilo de pollo ha subido en varios mercados del eje central del país donde este producto se compra entre Bs 15 y Bs 17,50. Desde la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) señalan que el costo está en función de la oferta y la demanda, además que “se han tenido bloqueos en las últimas semanas”, lo que pudo provocar deficiencias en el normal abastecimiento en los centros de abastecimiento.
- Empresarios y Emprendedores : Unitel
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
CAO reclama al Gobierno mesas de trabajo para buscar la estabilidad de precios de productos en mercados
En los últimos días se ha reportado una subida de precios de distintos productos en los mercados del eje central del país. El kilo de pollo, por ejemplo, subió hasta Bs 17,50 cuando hace un par de semanas se comercializaba en Bs 13. En el ínterin de este panorama, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) urgió al Gobierno la instalación de mesas de trabajo para buscar la estabilidad de precios de productos de la canasta familiar en los mercados.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Gobierno considera que el Banco Mundial “subestima” el crecimiento del PIB de Bolivia
Las previsiones de crecimiento económico proyectadas para Bolivia por el Banco Mundial (BM) se reducen en su último informe. El organismo estima un crecimiento del 1,9% para 2023, reporte que fue rechazado por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. “Nos subestiman”, sostuvo la autoridad.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
martes 10 de octubre 2023
Día de la Democracia: Encuesta revela que hay poco optimismo en el futuro y se ha perdido confianza en las instituciones
Seis de cada diez bolivianos que fueron encuestados por la Fundación Milienio, para su tercera encuesta sobre la percepción de la situación de la democracia, no perciben el futuro con optimismo y sienten desconfianza hacia las instituciones. Para analizar estos resultados, La Revista de UNITEL conversó con Juan Carlos Núñez, director de la institución que llevó a cabo este estudio.
- Política : Unitel
- Noticia Original
martes 10 de octubre 2023
Añez en el Día de la Democracia: “El MAS profundizó el autoritarismo con 250 presos políticos”
En el marco de los 41 años de la recuperación de la democracia, la expresidenta Jeanine Añez consideró que “el régimen del MAS profundizó el autoritarismo con 250 presos políticos”.
- Política : Unitel
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Agropecuarios advierten que con la politización de la economía se descuidan las necesidades de este sector
En medio de la pugna interna del MAS, desde el sector productivo advierten que la economía se está politizando y piden que esta situación no lleve a descuidar más de la cuenta las necesidades del sector productivo y de otras esferas de la economía, según el presidente de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), José Luis Farah.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
viernes 20 de octubre 2023
Viceministro de Presupuesto dice que el índice de riesgo país se debe a la desaceleración económica internacional
El viceministro de Presupuesto, Zenón Mamani, indicó que el incremento de precios de los productos de la canasta familiar es “coyuntural” y uno de los factores es que no hay la misma cantidad de agua que en gestiones pasadas, lo que afectó a la producción, sin embargo, aseguró que “en temas económicos estamos muy bien”.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
viernes 20 de octubre 2023
BCB dice que compró más de una tonelada de oro en tres meses, pero no revela las cifras de las reservas
En un comunicado publicado la mañana de este viernes, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que a la fecha “alcanzó a comprar más de una tonelada de oro fino, 1.019 kilos” en tres meses.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Empresarios advierten que “la economía transita por una serie de problemas y desafíos que pueden sobrepasarnos”
A manera de un análisis de la gestión que concluye en los próximos días, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió que “la economía transita por una serie de problemas y desafíos, algunos que pueden sobrepasarnos”.
- CEPB : Unitel
- Noticia Original