Página 76 de 83 de un total de 1240
lunes 4 de marzo 2024
El sector oleaginoso aporta con dólares
La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) aseguró que el sector oleaginoso siempre ha mantenido la liquidez de divisas en el país, toda vez que los dólares de exportación de subproductos de soya han estado ingresando de manera normal a Bolivia a través del sistema bancario privado.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Expoauto 2024, la vitrina especializada más importante del sector automotriz, alista motores
La Feria Automotriz de Santa Cruz abrirá sus puertas del 6 al 10 de marzo y recibirá a más de 200 marcas expositoras. Este evento representa una oportunidad única para fortalecer la colaboración y el crecimiento de la industria automotriz en la región y el país.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
La Caneb rechaza alza salarial planteada por la COB y pide que no supere la tasa de inflación
Tras el pliego petitorio presentado por la Central Obrera Boliviana (COB) que pide un incremento salarial de 8% al mínimo nacional y 7% al haber básico, los empresarios manifestaron su preocupación y rechazo.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
El congreso del MAS arcista elegirá a su nueva directiva y al candidato para las primarias
El dirigente de los Interculturales, del ala arcista, Vidal Gómez afirmó este lunes que el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) buscará renovar su directiva y elegir a su candidato para las elecciones primarias.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
El congreso del MAS arcista elegirá a su nueva directiva y al candidato para las primarias
El dirigente de los Interculturales, del ala arcista, Vidal Gómez afirmó este lunes que el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) buscará renovar su directiva y elegir a su candidato para las elecciones primarias.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Evo Morales: Es una vergüenza ser posesionado con la Policía a lado
Evo Morales, expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), se expresó en relación a los sucesos del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) que se realizó el sábado y terminó en una batalla campal entre los presentes. La Policía tuvo que hacerse presente para que se posesione con normalidad a las nuevas autoridades.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Prórroga: Ajpi prevé debate en la Asamblea y Choque defiende agenda en Diputados
El debate para la aprobación de los proyectos de ley 073 y 075 sigue causando divergencias entre senadores y diputados. La mañana de este lunes, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi anunció que pedirá al presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, que convoque al pleno para abordar los dos proyectos y previó que la sesión se instale esta semana.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Lima: Comisión de Constitución determinó el rechazo y archivo de los PL 073 y 075
El ministro de Justicia, Iván Lima, ratificó este lunes que la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Juan José Jáuregui, determinó el rechazo y archivo de los proyectos de ley (PL) 073 y 075, sobre suspensión de plazos procesales y cese de funciones de magistrados.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Urquidi plantea tratamiento de los PL 073 y 075 en el pleno de la Asamblea Legislativa
El jefe de bancada del Comunidad Ciudadana (CC) en la Cámara de Diputados, Enrique Urquidi, afirmó este lunes que el debate de los proyectos de ley (PL) 073 y 075 se debe realizar en una sesión de la Asamblea Legislativa.
- Política : La Razón
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
El Gobierno advierte que si el Senado frena leyes económicas tendrá que responder al pueblo
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, advirtió este lunes al Senado que si rechaza la aprobación de las leyes económicas, avaladas previamente por la Cámara de Diputados, tendrá que responder y dar explicaciones al pueblo.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
El Gobierno y la COB inician la comisión económica para tratar el alza salarial
El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) firmaron este martes el acta que da inició al trabajo de la Comisión Económica que tratará los temas del incremento salarial y de pensiones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
Jubilados advierten con movilizarse si no se aprueba esta semana modificación a la Ley de Pensiones
La Confederación Nacional de Jubilados del Sistema Integral de Pensiones advirtió con movilizaciones a nivel nacional si la Asamblea Legislativa no aprueba esta semana el proyecto de ley de modificación a la Ley de Pensiones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
Bolivia exportó un 38% más de carne bovina en 2023
Durante el año pasado, el volumen de las exportaciones de carne bovina alcanzó las 29.301,8 toneladas (t), lo que representa un crecimiento del 38% respecto a la gestión 2022, cuando se comercializó un total de 21.249,4 t del producto.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
Montenegro afirma que negociación del alza salarial es un ‘formato’ entre Gobierno y COB
Ante las consultas sobre si existiera la posibilidad de incluir a los empresarios privados en las negociaciones para el incremento salarial para este año, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que la discusión de ese tema se enmarca en un “formato” entre el Gobierno y los trabajadores.
Tras el pliego petitorio presentado por la COB, los empresarios manifestaron su preocupación y rechazo. El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín, indicó el viernes que es importante un diálogo tripartido entre el Gobierno, empresarios y los trabajadores para analizar el tema salarial.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
El Gobierno advierte que si el Senado frena leyes económicas tendrá que responder al pueblo
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, advirtió este lunes al Senado que si rechaza la aprobación de las leyes económicas, avaladas previamente por la Cámara de Diputados, tendrá que responder y dar explicaciones al pueblo.
- Política : La Razón
- Noticia Original