Página 56 de 83 de un total de 1240
miércoles 13 de diciembre 2023
Bolivia bate récord de consumo de energía eléctrica por el intenso calor
El intenso calor registrado en todo el país incrementó el consumo de electricidad en el país, que este martes marcó un récord histórico con 1,779,48 megavatios de potencia, superando la marca de 1.734,83 megavatios (MW) que se había registrado el pasado 24 de octubre.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 13 de diciembre 2023
‘Sombrío precedente’, ‘atentado’ y ‘golpe a la democracia’: Expresidentes repudian prórroga del TCP
Expresidentes se sumaron a la ola de repudio contra el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para la prórroga de mandato de magistrados y consejeros del Órgano Judicial, con calificativos como “sombrío precedente”, “golpe a la democracia”, “prórroga ilegal y contraria a la Constitución”, incluso solicitando un juicio de responsabilidades.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 13 de diciembre 2023
Relator de la CIDH afirma que Bolivia cumplió 4 de 36 recomendaciones del GIEI
El comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y relator para Bolivia, José Luis Caballero, identificó el cumplimiento de cuatro de las 36 recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la violencia en los conflictos poselectorales de 2019.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 13 de diciembre 2023
Lo difícil
Generalmente las evaluaciones de fin de año tratan del tradicional “lo bueno, lo malo y lo feo”, pero quisiera añadir mi propia cosecha, para señalar que, en el contexto de la economía mundial, por los heterogéneos agentes que la componen como son los países avanzados (OECD), países emergentes y en desarrollo, así como los principales actores como el Área del Euro, EEUU y China, es difícil sacar una conclusión de lo que pasó en 2023, y de lo que podría pasar en 2024 y 2025.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original
miércoles 13 de diciembre 2023
Política fiscal económica 2024
La Asamblea Legislativa, a través de los diputados y senadores, cuenta ya con el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 para su discusión, análisis, evaluación, tratamiento y aprobación, el cual fue consolidado por el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, de acuerdo con el calendario ya establecido para lograr una política fiscal acorde al Modelo Económico Social Comunitario Productivo, destinado a organizar las relaciones sociales de producción.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 13 de diciembre 2023
Presupuesto para el pueblo
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que la administración económica y financiera del Estado y de todas las entidades públicas se rige por su presupuesto; asimismo, la CPE señala que el Órgano Ejecutivo presentará a la Asamblea Legislativa Plurinacional, al menos dos meses antes de la finalización de cada año fiscal, el proyecto de ley del presupuesto para la siguiente gestión anual.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
La Comisión de Planificación del Senado recibe el PGE 2024 y exige presencia de Montenegro
La Comisión de Planificación del Senado recibió este miércoles el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 y exigió que el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, esté sí o sí en la sesión que convocarán para explicar la norma.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
A septiembre, ventas de oro caen 12,8% en valor y 14,9% en volumen
Al tercer trimestre de este año, las exportaciones de oro metálico han caído tanto en volumen como en valor respecto a similar período de 2022, cuando se marcó un récord histórico. No obstante este comportamiento, las ventas de este año son superiores a las de 2021.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
La CNC identifica siete señales de alerta que afectan a la economía y sugiere reducir el gasto público
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) Bolivia identificó este miércoles siete señales de alerta que afectan al crecimiento de la economía en el país y sugirió al Estado reducir el gasto público y ofrecer condiciones adecuadas para mejorar la inversión extranjera.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
Empresarios dicen que están en condiciones de importar y comercializar combustible
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Jaime Ascarrunz, aseguró este miércoles que los empresarios privados del país están en condiciones de importar directamente combustible, distribuirlo y comercializarlo en el país. Reconoció que probablemente los precios no serán los mismos que existen actualmente; sin embargo, “tampoco serán exagerados”.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
Por resolución ‘casi unánime’, el Senado encamina el juicio de privilegio al TCP
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) William Torrez informó que la Cámara de Senadores resolvió el miércoles, “casi por unanimidad”, iniciar un juicio de responsabilidades en contra de los nueve magistrados del TCP.
- Política : La Razón
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
José Luis Caballero: Se pide avances ‘más de fondo’ sobre sugerencias del GIEI
José Luis Caballero, comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y relator de país para Bolivia, expuso ayer el primer informe de la Mesa de Seguimiento de las Recomendaciones del GIEI Bolivia (Meseg). La investigación del Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI), sobre la vulneración de derechos humanos en la crisis de fines de 2019, emitió 36 recomendaciones.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Foro Iberoamericano de empresarios acuerda 10 medidas para fortalecer a las mipymes
Los representantes de las máximas entidades empresariales de 22 países de la región, reunidos en el VI Foro Iberoamericano de Mipymes en Medellín, Colombia, acordaron la implementación de 10 medidas para contribuir con la competitividad y la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
- CEPB : La Razón
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Nueva adenda entre YPFB y Petrobras flexibiliza envíos de gas
Las petroleras de Bolivia y Brasil, YPFB y Petrobras, firmaron el viernes una nueva adenda al contrato de compra-venta de gas natural. El acuerdo mantiene un envío máximo de 20 MMm3d, pero con una “mayor flexibilidad” en compromisos en firme.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 18 de diciembre 2023
Más de 217.000 vehículos ya cuentan son el SOAT; el 24% por compra digital
El gerente Nacional de Siniestros y Prevención de UNIVida, Mael Burgoa, informó que, hasta la fecha, unas 217.000 personas adquirieron el Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito (SOAT). De esa cifra, el 24% compró su seguro a través de las plataformas digitales habilitadas por esa entidad.
- Economía : La Razón
- Noticia Original