Página 32 de 83 de un total de 1240
viernes 18 de agosto 2023
Exportaciones bolivianas siguen en caída libre
El valor de las exportaciones bolivianas sigue en caída libre. Al primer semestre de este año, las ventas al mercado externo cayeron en 24,6% respecto a similar período de 2022, al haber pasado de $us 7.432,2 millones a $us 5.464,2 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Envibol comercializa 77.000 botellas y envases de vidrio a Mypes de Tarija
La Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) acordó con micro y pequeños empresarios (Mypes) de Tarija, la provisión de 77.000 botellas y envases de vidrio, con el sello Hecho en Bolivia.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Cámara Automotor de Santa Cruz indica que por año ingresan al país 60.000 vehículos de contrabando
La Cámara Automotor en Santa Cruz denunció este jueves que al año ingresan al país unos 60.000 vehículos de contrabando y muchos de ellos son “subastados” en redes sociales. Exigen a las autoridades intensificar los controles sobre todo en áreas desérticas entre Chile y Bolivia.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Productores bananeros denuncian que Argentina les debe más de $us 7 millones
Los productores bananeros del Trópico cochabambino denunciaron este jueves que Argentina, principal comprador del producto, les debe más de $us 7 millones y pidieron la ayuda del Gobierno para cobrar esa deuda. Advierten con movilizarse a partir del lunes.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
En tierra del litio, Arce desagravia a la tricolor y a la wiphala
En pleno salar de Uyuni, región que guarda la mayor fuente de reservas de litio, el presidente Luis Arce desagravió a la bandera tricolor y a la wiphala, y las reivindicó como símbolos de la unidad y la soberanía del país.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
En ocho meses se inyectaron a la economía $us 680 millones en inversión pública
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó este domingo que, entre los meses de noviembre de 2022 y junio de 2023, ocho meses, el Gobierno inyectó a la economía 680 millones de dólares en inversión pública.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
La Asfi ratifica crecimiento de créditos y ahorros; fideicomiso de Fassil llegó a Bs 21 millones
El sistema financiero es sólido, aseguró este domingo la directora de la Asfi, Ivette Espinoza, quien ratificó que tanto los depósitos como créditos crecieron y señaló que el efecto del intervenido Banco Fassil fue un fideicomiso de Bs 21 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
El Niño amenaza la producción agrícola y el crecimiento
Se vienen tiempos difíciles, nunca mejor dicho, pues El Niño, uno de los fenómenos naturales más duros, esta de regreso. Pero no viene con las manos vacías, al contrario, llega cargado de malas noticias para la región.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
YPFB prevé alcanzar $us 130 millones de ingresos por venta de 300.000 toneladas de urea
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé este 2023 alcanzar $us 130 millones de ingresos por la venta de unas 300.000 toneladas de urea en el mercado nacional e internacional.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Bolivia apunta a fortalecer la producción de camélidos
En el marco del Año Internacional de los Camélidos, en 2024, Bolivia apunta a fortalecer la producción de camélidos para la obtención de carne de llama, fibra de lana de alpaca, harina de hueso, incluso colágeno, a través del proceso de industrialización.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Reunión Arce-CAO plantea acciones en industrialización, agua, tierras y soberanía alimentaria
Un plan de acciones. La reunión del viernes entre el presidente Luis Arce y representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) puso en la agenda medidas para avanzar en la industrialización, el agua, la soberanía alimentaria, la tierra y los avasallamientos.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
El Gobierno rechaza acusaciones de Evo Morales sobre el congreso de la CSUTCB
A través de un comunicado, el gobierno rechazo este domingo por la noche las acusaciones lanzadas por el expresidente Evo Morales, quien dijo en uno de sus mensajes que la violencia desatada en la reunión de los trabajadores campesinos fue “instruida directamente” por el presidente Luis Arce.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Santos llama dirigente ‘trucho’ de la CSUTCB a Quispe y no descarta diálogo con él
El nuevo secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Ponciano Santos, llamó “trucho” al también elegido Lucio Quispe, al que califica como “enviado” del Gobierno, en el XVIII Congreso de esa organización.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Arce saluda a Quispe por su elección como ejecutivo de la CSUTCB
El presidente Luis Arce saludó la elección de Lucio Quispe como nuevo Secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). Después de conocidos los resultados del encuentro realizado en el coliseo Héros de Octubre de El Alto, el primer mandatario afirmó que la unidad es la fortaleza de las organizaciones sociales.
- Política : La Razón
- Noticia Original
martes 22 de agosto 2023
Bolivia marcha último en desarrollo de Inteligencia Artificial
Bolivia se ubica en el último lugar en la preparación y desarrollo de la Inteligencia Artificial (AI) en América Latina, según el primer informe especializado publicado en la región sobre esta tendencia en tecnología.
- Economía : La Razón
- Noticia Original