Página 3 de 24 de un total de 358
miércoles 8 de febrero 2023
La preocupante crisis del Perú
Los graves problemas políticos y sociales que vive actualmente el Perú, la incertidumbre sobre su conclusión y el impacto en nuestra economía, han evidenciado una vez más que las crisis de alta intensidad de un país tienen efectos multiplicadores imprevistos que alcanzan a otros, debido a la profunda interdependencia económica y política que caracteriza al mundo contemporáneo.
- Editoriales : Eju!
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
La Cámara Hotelera de Santa Cruz, posesiona a su nuevo directorio
En un importante acto, realizado el miércoles 8 de febrero, la Cámara Departamental de Hotelería de Santa Cruz, posesionó a su nuevo directorio para la gestión 2023 – 2025 con Jorge Emilio Vaca Heredia como presidente de la institución.
- Empresarios y Emprendedores : Eju!
- Noticia Original
lunes 13 de febrero 2023
Covid–19: Acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 1,1 millones de personas
El Ministerio de Salud y Deportes informó que el acumulado nacional de pacientes recuperados de Covid–19 hasta este lunes jornada asciende a 1.152.843.
- Coyuntura : Eju!
- Noticia Original
jueves 16 de febrero 2023
Jaime Dunn: “El modelo se agotó y hay que activar otros motores del crecimiento, como la inversión y las exportaciones”
En un nuevo episodio del espacio digital “De Frente con Oscar Ortiz, Jaime Dunn explicó el artículo “Modelo económico social comunitario productivo: diagnóstico de un modelo agotado”, publicado en Ideas & Debates, revista especializada de FUNDEP.
- Editoriales : Eju!
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Cazón, sobre eliminar el ITF para atraer dólares: Como gestión del SIN, no estamos de acuerdo
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, rechazó la idea de eliminar el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) para que la gente se anime a depositar sus dólares en los bancos ante la necesidad del Gobierno por recuperar los bajos niveles de Reservas Internacionales Netas (RIN).
- Economía : Eju!
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Camioneros atrapados en Perú llegan a la frontera con Bolivia, pero aún no pueden pasar
Unos 800 camioneros bolivianos lograron pasar los diferentes bloqueos en territorio peruano y llegaron hasta la frontera con Bolivia, pero no pudieron pasar porque el gobierno boliviano no hace las gestiones para que liberen el control de la frontera; ante la desatención, la Cámara Departamental de Transporte de La Paz prepara un bloqueo en la sede de Gobierno.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 1 de marzo 2023
Santa Cruz y los desafíos de Bolivia
En los últimos 60 años, Santa Cruz vivió una era de modernidad, caracterizada por un crecimiento sin frenos ni precedentes, que convirtieron al departamento y a su capital, en las más importantes en desarrollo económico y social del país.
- Editoriales : Eju!
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Min. de Economía señala que la oposición se beneficia con la especulación de dólares
Montenegro pide a la población presentar su queja en la ASFI si algún banco se niega a dotarle dólares, asegura que el BCB puso a disposición 240 millones de dólares para enfrentar la «especulación».
- Economía : Eju!
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Evo critica «indolencia» de ministros de Arce para solucionar los problemas de la economía boliviana
En un nuevo ataque al Gobierno de su otrora incondicional ministro de Economía, el expresidente Evo Morales cuestiona la falta de solución a los problemas que enfrentan diversos sectores del país, por la agudización de factores negativos que afectan a la economía nacional, y apunta a la incapacidad, indolencia y falta de solidaridad de algunos ministros del gabinete de Arce.
- Política : Eju!
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Giovanni Ortuño se perfila para presidir la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia
Este miércoles 15 de marzo, en su Asamblea Ordinaria, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) elegirá a su nuevo presidente y a los miembros del Comité Ejecutivo que conducirán a la institución por los próximos dos años.
- CEPB : Eju!
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Gobierno aclara que Ramiro Villavicencio continúa ejerciendo como Ministro de Minería
El Ministerio de Minería y Metalurgia aclara a la población en general que Ramiro Villavicencio continúa ejerciendo funciones como ministro de esa Cartera de Estado, al igual que el viceministro de Políticas Mineras, Regulación y Fiscalización.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Giovanni Ortuño es el nuevo presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia
Este miércoles la Asamblea Ordinaria de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) ratificó a Giovanni Ortuño Camacho como el nuevo presidente de esta institución.
- CEPB : Eju!
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC y defiende a la empresa china Chec
El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró esta mañana que una “organización criminal” intentó dañar la honorabilidad del ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, con la denuncia sobre una supuesta coima en la adjudicación de la carretera Sucre-Yamparáez. Además, defendió a la empresa China Harbour Engineering (Chec), que se mantiene como adjudicataria del proyecto carretero, por coadyuvar en el esclarecimiento del caso.
- Otros : Eju!
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Empresarios bolivianos se adhieren a las resoluciones del Encuentro Empresarial Iberoamericano que aboga por un nuevo pacto social
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) Giovanni Ortuño señaló hoy que el sector privado boliviano comparte plenamente el contenido del Manifiesto que suscribieron los empresarios asistentes a la XXXI Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas realizada en República Dominicana y que, entre sus resoluciones aboga por “un nuevo pacto social, que promueva las alianzas público-privadas y comprometa a todos los actores con el desarrollo sostenible, procurando retomar el crecimiento sin dejar a nadie atrás”.
- CEPB : Eju!
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
El mal sueño de la coyuntura económica
Hace más de un mes y medio, el gobierno de Bolivia anunciaba medidas destinadas a estabilizar o incrementar las Reservas Internacionales Netas (RIN), dado que el último reporte del Banco Central (BCB) del 8 de febrero reflejaba una realidad que había sido una constante durante los últimos 8 años: la pérdida inexorable de divisas.
- Editoriales : Eju!
- Noticia Original