Página 40 de 83 de un total de 1237
miércoles 16 de agosto 2023

Bloqueos ponen en riesgo provisión de pollo y aclaran que no hay excedente

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), a través de su presidente, Omar Castro, expresó su preocupación por los bloqueos en las carreteras de la red vial departamental y las que vinculan a Santa Cruz con el resto del país. Alertan que estas medidas impiden la libre circulación, generan inestabilidad en la dinámica del rubro y ponen en riesgo la provisión de pollo.
miércoles 16 de agosto 2023

Más desempleo y costo de la canasta familiar

Uno de los problemas que más preocupa a millones de bolivianos es la falta de empleo, debido a varias causas, como la desaparición de empresas, su reducción a lo necesario para subsistir o su traslado a otras regiones o países donde se espera encontrar mejores oportunidades para crecer. La consecuencia inmediata de tal situación es que los empleados cesados engrosan las filas de los desocupados, con muy pocas posibilidades de encontrar ocupación en sectores formales. A ese panorama desolador, contribuye el auge del contrabando, es decir, el ingreso irregular de toneladas de mercaderías nuevas o usadas que, por sus precios menores, son atractivas para sectores populares. Como resultado, la industria nacional queda afectada, ya que varios productos de fabricación nacional no pueden competir con los bajos precios de lo que ingresa de manera ilegal.
jueves 17 de agosto 2023

PIB creció en 2,8% sólo superior a 2020 y 2021, pero lejos de antes de la pandemia

De acuerdo a información oficial el Producto Interno Bruto (PIB) creció en 2,8% en el primer trimestre de la presente gestión, cifra superior a los registrados en 2021 y 2020, pero lejos de los porcentajes de ante de la pandemia.
jueves 17 de agosto 2023

Trabas a Amaszonas frenan la reactivación económica del país

Las decisiones adoptadas por el gobierno contra la línea aérea Amaszonas frena la reactivación de la economía, y más bien deberían apoyar a los emprendimientos las autoridades nacionales, y que las partes se sienten a dar una solución, reflexionó el gerente General de la Cámara Nacional de Industria (CNI), José Luis Zavala. La justicia fallo en favor de la empresa para que vuelva a operar en el país, pero la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGCA) no cumple.
jueves 17 de agosto 2023

Fexpo Sucre 2023 abre oportunidades a empresas, industrias y artesanos

La feria multisectorial Fexpo Sucre 2023 se alista para abrir sus puertas a las oportunidades para empresas, industrias y artesanos, quienes tendrán contacto con potenciales inversores, así como con el público para realizar una serie de negocios y acuerdos comerciales. El evento es una venta del potencial agroproductivo que tiene el departamento de Chuquisaca, ya que no sólo participaron industrias, sino también el sector ganadero y agrícola, de acuerdo al presidente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, Edwin Flores.
jueves 17 de agosto 2023

Capitalismo Popular: Un llamado para una Bolivia de propietarios, no de proletarios

Existe un poderoso vínculo que nos une como bolivianos, un interés común que surge de forma espontánea, sin coordinación ni obligación. Es como si una fuerza invisible nos organizara y nos impulsara a actuar de manera individual y colectiva. Este interés común incluye el anhelo de recuperar el acceso al mar, celebrar los goles de nuestra selección nacional, defender la idea de que la altura no afecta en el fútbol y, sobre todo, salvaguardar nuestra propiedad privada.
viernes 18 de agosto 2023

Califican de bajo al crecimiento del PIB de 2,28% en primer trimestre de 2023

Crecimiento del PIB del primer trimestre de 2023 fue calificada de muy baja, a pesar de los anuncios de reconstrucción o reactivación de la economía, ya que es menos del 3% a comparación de 2022, cuando llegó a 4,05%. La cifra presentada por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, sólo supera a las gestiones 2020 y 2021.
viernes 18 de agosto 2023

Encuentro Empresarial Andino cierra con más de $us 6 millones en intenciones de negocios

El XII Encuentro Empresarial Andino, que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Cruz con la participación de países de la región, cerró con más de 6 millones de dólares en intenciones de negocios, de acuerdo a los organizadores.
viernes 18 de agosto 2023

Fideicomiso de Bs 22 millones cubrirá pérdidas de avícolas de Cochabamba

Un fideicomiso de 22 millones de bolivianos, aprobado en junio por el Gobierno, beneficiará a 20 familias avícolas de Cochabamba que sacrificaron todos sus pollos en granja, por la gripe aviar, que redujo la oferta del producto en el mercado interno.
viernes 18 de agosto 2023

Desorden Legislativo no permite hallar consensos para las Elecciones Judiciales

El senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, aseguró que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) atraviesa por un momento crítico debido a la falta de orden en relación a las Elecciones Judiciales y responsabilizó al Presidente nato de esta instancia por no hallar consensos para cumplir con el mandato del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
viernes 18 de agosto 2023

Interculturales expulsan a 6 dirigentes “evistas”

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), que ratificó al “arcista” Esteban Alavi como su líder, expulsó de sus filas a seis dirigentes departamentales “evistas” por avalar el “congreso paralelo” de la institución previsto a desarrollarse del 18 al 20 de agosto en Cochabamba.
viernes 18 de agosto 2023

Cuestionan falta de acciones en la ALP para combatir al narcotráfico

Preocupada por una supuesta penetración del narcotráfico y el crimen organizado en altas esferas del Estado, la diputada por Comunidad Ciudadana, Toribia Lero, cuestionó la falta de proactividad de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para abordar este tema y aseguró que el Movimiento al Socialismo (MAS) prioriza intereses político-electorales antes que las necesidades del país.
viernes 18 de agosto 2023

Sin agricultura no hay industrialización

Medios propagandísticos oficiales y extraoficiales anuncian a diario el futuro funcionamiento de varias agroindustrias y mejoramiento de la agricultura en el país, agregando que se invierte, por ejemplo, siete mil millones de bolivianos en proyectos. El objetivo de esos centros industriales es atender la disminuida seguridad alimentaria del país, cuya existencia está decayendo no solo por los 17 años de gobierno del MAS, sino también por otros anteriores, aunque no con la intensidad que se podría imaginar.
lunes 21 de agosto 2023

Implementarán cinco industrias en Tarija

Con una inversión de Bs 402 millones en la construcción de cinco industrias en Tarija, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que el Gobierno nacional avanza en la implementación de cinco industrias para sustituir importaciones en el departamento de Tarija.
lunes 21 de agosto 2023

Aseguran que intermediarios de pollo forman carteles para especular precio

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, a tiempo de asegurar que la producción de carne de pollo está garantizada, manifestó que descubrieron que los intermediarios son quienes forman carteles para especular con el precio de este producto.