Página 29 de 30 de un total de 436
miércoles 20 de marzo 2024
Arce: No era que no había dólares, sino especulación
“Hasta el momento, de acuerdo con la información que tengo, ya se captaron 25 millones de dólares; entonces, no era que no había dólares, sino una especulación”, dijo anoche, en un encuentro con periodistas de La Paz, el presidente Luis Arce.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Decomisan ropa ilegal valuada en Bs 1,2 millones
Más de 66.000 toneladas de ropa usada y nueva, introducida de contrabando al país, fueron decomisadas por la Aduana Nacional durante cuatro operativos realizados en la carretera entre La Paz y Oruro y en la ciudad de El Alto.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Gestora alerta nuevo tipo de estafa a jubilados
La Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo alertó que una nueva forma de estafa utiliza su nombre para engañar a los asegurados, por lo que pidió precaución.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Le llueven críticas a Arce por decir que mayores de 30 años quizás recibían sus recreos en dólares
El presidente Luis Arce ha generado reacciones, después de haber comentado que quizás los mayores de 30 años recibían su recreo en dólares. El mandatario hizo ese comentario a tiempo de argumentar la bolivianización de la economía. Dijo que actualmente los niños no conocen el dólar, sino el boliviano, mientras que los mayores de 30 “en colegio quizás recibían sus recreos, sus mesadas en dólares”.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Piden poner en contexto palabras de Arce
Al resaltar indicadores económicos positivos y el impacto de la bolivianización, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, pidió poner en contexto un criticado ejemplo del presidente Luis Arce, quien apuntó que en el pasado había colegiales que recibían sus “recreos y mesadas en dólares”.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Privados en Sucre apoyan congelamiento de salarios
Los bajos indicadores económicos de Chuquisaca, Potosí y Tarija fueron una de las razones que esgrimió la Cámara Nacional de Industrias para plantear el congelamiento de salarios este 2024. Empresarios e industriales en Sucre coincidieron este miércoles con la organización nacional al remarcar la difícil situación de la región aun antes de la pandemia del covid-19.
- Empresarios y Emprendedores : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
Arranca campaña para elegir “Las 7 maravillas Turísticas de Sucre”
Desde este jueves y hasta el 21 de mayo, está habilitada la campaña para elegir a través de una votación online las “7 Maravillas Turísticas de la Ciudad de Sucre”, una iniciativa de la Alcaldía de Sucre para promocionar e impulsar la difusión turística, riqueza patrimonial, etnográfica y natural del municipio, de cara al Bicentenario.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 26 de marzo 2024
BCB destaca “confianza” en el sistema financiero
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este lunes que las medidas que implementó el ente emisor en 2023, año en el que el sistema financiero enfrentó “un entorno externo e interno desafiante”, contribuyeron a “precautelar la confianza del público”, lo que hizo que se lograra mantener, “en todo momento, la estabilidad” del sistema financiero nacional.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 26 de marzo 2024
Fancesa denuncia retardación en el proceso contra Soboce en el TCP
Fancesa denunció este lunes retardación en la resolución de la demanda contra Soboce por competencia desleal en el TCP, por lo que exigió a esta instancia que se pronuncie a la brevedad posible, considerando que ya se venció el plazo que tenía para resolver la causa.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 27 de marzo 2024
Empresarios destacan planta de biodiésel: Aportará al medio ambiente y la industrialización
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) afirmó este martes que la Planta de Biodiésel I de Santa Cruz aportará al medio ambiente e impulsará un “mayor crecimiento” de la agroindustria regional.
- CEPB : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 27 de marzo 2024
Arce anuncia nueva era con puesta en marcha de planta de biodiésel
El presidente Luis Arce inauguró este martes la primera planta productora de biodiésel del país, con la que el Gobierno busca que Bolivia deje de depender de la importación de combustibles, que costó alrededor unos 3.000 millones de dólares en 2023.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
¿Cuánto se ahorrará con la Planta de Biodiésel?
La primera Planta de Biodiésel en Bolivia permitirá al Estado ahorrar este año cerca de $us 107 millones en importación de combustibles, según cálculos del Gobierno. Entretanto, desde el sector oleaginoso destacaron la importancia de la biotecnología y precios de mercado para el aceite vegetal de soya, con el objetivo de asegurar el éxito y la sostenibilidad en la producción de biocombustibles.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
Créditos blandos ofrecidos en Chuquisaca todavía no se materializan
El Fondo Esperanza, una iniciativa pública que destinará 20 millones de bolivianos en créditos de fácil acceso para actividades económicas en diferentes rubros en Chuquisaca, será administrado por el estatal Banco de Desarrollo Productivo (BDP).
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Envibol firma contrato de provisión de botellas
La Empresa Pública Productiva Envases de Vidrios de Bolivia (Envibol), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas-Sedem, firmó un acuerdo comercial con la Empresa Bebidas Bolivianas-BBO para la provisión de 1,2 millones de botellas cerveceras de diseño exclusivo de 300 ml y 620 ml durante esta gestión.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 9 de abril 2024
Arce inaugura agencia del BDP y dice que es “la muestra clara” de que no hay crisis en Bolivia
El presidente Luis Arce reiteró este lunes que Bolivia no está en crisis y tiene el menor índice inflacionario de la región, pese a un contexto internacional “muy complicado” y el “boicot económico interno”.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original